Fue brindada por integrantes de la Unión Industrial de Avellaneda a alumnos de último año de la Escuela Técnica 6 de Wilde. También se abordaron las normativas que deben cumplir las empresas para evitar la contaminación.
El Departamento de Desarrollo Sustentable de la Unión Industrial de Avellaneda (UIA) llevó a cabo una charla con alumnos del último año de la Escuela Técnica Nº 6 de Wilde -sita en Avenida Mitre 5711-, centrada en la problemática ambiental global, seguridad e higiene laboral, y normativas vigentes que deben cumplir las empresas para evitar la contaminación.
Organizada en conjunto con el equipo directivo y docente del establecimiento escolar, la UIA, a través de su secretario Pablo Rodríguez, dictó en primer término una exposición sobre la problemática ambiental global, explicando cómo el planeta se ve afectado por la contaminación, y qué medidas concretas deben tomarse desde las empresas y la sociedad para revertir esta situación.
Asimismo, Rodríguez destacó el compromiso que deben asumir las empresas para cumplir con las normativas vigentes, garantizando condiciones de trabajo seguras y responsables. “En este marco, se destacó que el cuidado del medio ambiente y de las personas forma parte de un mismo enfoque de desarrollo sostenible”, afirmaron las autoridades de la UIA.
Durante la presentación -de la que participaron también la secretaria del Departamento de Desarrollo Sustentable, Natalia Corbino, y de la directora Ejecutiva, Marisol Borra-, Rubén Adrián Ruiz, representante de la empresa Ruka Work y miembro del departamento, brindó una charla sobre seguridad e higiene laboral, subrayando la importancia de la vestimenta adecuada y de los elementos de protección personal indispensables en los entornos industriales.
“Agradecemos especialmente la articulación con el equipo de la escuela: el vicedirector Néstor Rossi; los docentes de Prácticas Profesionalizantes de la Tecnicatura en Electromecánica, José de la Cruz Galeano y Martín Sánchez; y la docente de Prácticas Profesionalizantes de la Tecnicatura en Administración de las Organizaciones, Cristina Pentito, quienes hicieron posible este encuentro”, sostuvieron los directivos de la UIA.
“Por último, destacamos la participación activa de los estudiantes de las cuatro especialidades: Tecnicatura en Electromecánica, Tecnicatura Electricista, Tecnicatura en Administración de las Organizaciones y EPS, verdaderos protagonistas de esta enriquecedora jornada”, finalizaron.
comentar