El reconocimiento fue otorgado por UNICEF Argentina por el trabajo que realizan ambos organismos de manera articulada en el marco del programa "Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia" (MUNA).
UNICEF Argentina distinguió al Municipio de San Vicente por su labor en la promoción de políticas públicas orientadas al bienestar de niñas, niños y adolescentes, que realizan ambos organismos de manera articulada en el marco del programa "Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia" (MUNA).
La actividad, realizada en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno en La Plata, contó con la presencia del gobernador Axel Kicillof, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, quienes destacaron el trabajo articulado que vienen desarrollando distintas comuna bonaerenses para garantizar los derechos de la infancia.
Allí, el Municipio fue parte de la reunión informativa para los 25 nuevos distritos que se incorporan al MUNA 2025, una iniciativa de UNICEF Argentina que busca situar a la niñez y la adolescencia como prioridad en la agenda local. En conjunto con los municipios de Necochea, Marcos Paz, Cañuelas, Avellaneda y otros, San Vicente compartió su experiencia en la implementación del programa y su trabajo sobre el autodiagnóstico distrital.
Durante el encuentro, el equipo local formó parte de un panel de profesionales, autoridades y equipos técnicos donde expusieron el camino recorrido en la construcción de una agenda intersectorial sobre infancias y adolescencias, destacando el aporte de San Vicente en la articulación con organismos provinciales y nacionales como UNICEF y el Gobierno de la Provincia.
Junto a la referente MUNA de San Vicente, Paula Pereyra, el intendente Nicolás Mantegazza celebró, además, la articulación con UNICEF Argentina y la Provincia de Buenos Aires, en el marco de un plan de acción integral que busca fortalecer el desarrollo y la protección de las infancias desde una mirada inclusiva y con enfoque de derechos.
Cabe destacar que San Vicente fue distinguido por "su impulso sostenido a este programa que promueve mejoras sustanciales en la calidad de vida de la población infantojuvenil, a través de acciones concretas en materia de salud, educación y entornos libres de violencia".
comentar