El oficialismo, que logró sumar dos votos opositores, aprobó la iniciativa que dispone más recursos en Salud, Obras Públicas y Desarrollo Social. Además, la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes aprobó un aumento de las tasas del 40 por ciento.

El Concejo Deliberante de Lomas de Zamora aprobó por amplia mayoría el Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos 2025 enviado por el Departamento Ejecutivo, que contempla erogaciones e ingresos por más de 374 mil millones de pesos, como también las ordenanzas fiscal e impositiva.

En lo que fue la octava sesión del año, de acuerdo al proyecto presentado por la presidenta de la Comisión de Hacienda, Mariela Gómez, los gastos ascenderán a 374.372.777.883,52 pesos en total, para los cuales estiman contar con 182.051.277.421,24 pesos de origen municipal, 192.303.008.462,28 pesos de procedencia provincial y apenas 18.492.000 pesos aportados por la Nación.

Las áreas a las que se destinarán mayores recursos durante 2025 son Salud, Obras Públicas y Desarrollo Social. En tanto, el Concejo Deliberante contará con un presupuesto de 5.951.667.942 de pesos.

El proyecto oficial fue convalidado por la bancada de Unión por la Patria y los votos de la radical Fanny Vera y del macrista Gustavo Ganchegui, quienes acompañaron la iniciativa en general aunque presentaron objeciones particulares que no fueron tenidas en cuenta por el cuerpo.

Como sucede desde hace varios años, también fueron aprobados los denominados "super poderes", otorgándole al Ejecutivo y al Deliberativo la posibilidad de disponer ampliaciones en el cálculo de recursos y en los créditos presupuestarios, y a efectuar ampliaciones y modificaciones en las partidas.

Mientras los ediles oficialistas resaltaron con el Presupuesto se incrementa la inversión en las áreas más sensibles, desde la oposición apuntaron a que no era "transparente", que tiene "una marcada orientación al populismo y a la politiquería barata", o que persigue "fines electorales".

Previa a esa sesión, se desarrolló la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes, en la que fueron aprobadas las ordenanzas Fiscal e Impositiva que dieron luz verde al aumento de las tasas municipales, que según el oficialismo rondará el 40 por ciento, mientras que la oposición continuó asegurando que el mismo será de un 280 por ciento.

La presidenta de la Comisión de Hacienda, Mariela Gómez, señaló que la Tasa de Servicios Generales tendrá una suba de 40 por ciento para el año que viene, "debajo de la inflación de 193 por ciento", cuestionando los argumentos de la oposición. En tanto, su compañero de bancada, Gastón Lasalle, explicó que "esta ordenanza fiscal e impositiva refleja la coyuntura actual, marcada por la suba constante del costo de vida que hace más difícil o imposible sostener el nivel de inversión del Estado municipal".

"Es una carga injusta y desproporcionada sobre el bolsillo de los vecinos. Esto es un verdadero impuestazo que no se traduce en una mejora de servicios", sostuvo la concejal de Unidos por Lomas, Cecilia Gómez; mientras que la libertaria Andrea Martín coincidió en que la suba de tasas "es un castigo para quienes día a día trabajan para sostener a sus familias y emprendimientos".

Además, durante la sesión fue convalidado un proyecto de leasing para la compra de maquinaria, camiones equipados y vehículos de flota.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados