El equipo femenino afronta un andar inestable en el Metropolitano, pero mantiene viva la esperanza en la Copa Buenos Aires y el torneo nacional que se disputará en octubre en Santiago del Estero.

Lomas Athletic busca dejar de lado su presente en el Torneo Metropolitano Femenino de Hockey, donde muestra una marcha irregular, para poder conservar sus expectativas en dos instancias de mucha relevancia: la Copa Buenos Aires, donde ya superó dos fases, y el Súper 8, al que llegará como último campeón y con la ilusión de defender la corona.

La Confederación Argentina de Hockey confirmó que la próxima edición del Súper 8 se jugará del miércoles 8 al domingo 12 de octubre en Santiago del Estero. La sede será el estadio Provincial con cancha de agua, el mismo escenario donde en 2023 se coronaron Santa Bárbara (Damas) y Banco Provincia (Caballeros), y que este año recibió partidos de la FIH Pro League.

Sin embargo, el antecedente inmediato no es el más feliz para las Conejas: en la edición pasada fueron finalistas y perdieron el título en los shoot-out frente a Santa Bárbara, tras empatar 2 a 2 en el tiempo reglamentario. Aquella campaña había sido impecable en el rendimiento general, pero la definición les dejó un sabor amargo.

A pesar de las dificultades que ha mostrado el equipo en el certamen metropolitano, el presente competitivo permite sostener el optimismo. Lomas sigue en carrera en la Copa Buenos Aires y ya tiene garantizada su participación en el Súper 8, al que accede como campeón de la Superliga 2024. Compartirá ese torneo con San Fernando (subcampeón del Metro), GEBA (tercero), Ducilo (finalista de la Copa Buenos Aires), Córdoba Athletic, Duendes, Universitario de Rosario y Universitario de Córdoba. Resta conocer cómo se distribuirán las zonas.

El historial reciente le otorga argumentos al equipo para confiar en sus posibilidades. Lomas fue campeón del Súper 8 en 2022, al vencer a San Fernando por 1 a 0 con gol de Bernarda Barcelonna en el Parque Olímpico. Y en 2024 repitió consagración al derrotar a Italiano también por 1 a 0, esta vez con tanto de María Emilia Forcherio en la ciudad de Rosario.

La campaña consagratoria de este año incluyó un empate 1 a 1 ante Santa Bárbara, una ajustada victoria 4 a 3 frente a Popeye Béisbol Club y un sólido 4 a 1 sobre Universitario de Córdoba en fase de grupos. En semifinales, dejó en el camino a San Fernando con un triunfo por 2 a 0, lo que confirmó su condición de favorito.

El plantel que obtuvo ese título estuvo compuesto por Clara Barberi, María Emilia Forcherio, Martina Triñanes, Agustina Albertario, Camila Rabino, Valentina Marcucci, Aylín Ovejero, Emma Knobl, Bárbara Redruello, Juana Fajardo, Milagros Di Santo, Lola Giordanino, Pilar Domínguez, Joaquina Berisso, Oriana Gallitrico, Renata Regueira, Morena Bouza, Joaquina Maneghini, Delfina Musari Carmona y Valentina Luna Simondi, bajo la dirección técnica de Lucas Vila.

Aunque el presente inmediato en el Metro no resulta del todo alentador, las Conejas tienen todavía mucho por jugar en un 2025 que las encuentra como vigentes campeonas de los tres torneos que disputan. En octubre, Santiago del Estero volverá a ponerlas a prueba. Y ellas buscarán revancha.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados