La jornada reunió a legisladores nacionales, autoridades provinciales y municipales, familiares de pacientes y representantes de la Asociación Argentina de Electrodependientes (AAdED), la entidad convocante.

Con el Primer Encuentro Provincial de Electrodependiente, que tuvo lugar en Villa Gesell, la Asociación Argentina de Electrodependientes (AAdED) consideró que se dio "un paso importante en la lucha para frenar el ajuste que afecta a los electrodependientes".

El cónclave congregó a representantes y familias de Lomas de Zamora, Almirante Brown, Lanús, Florencio Varela, Tres de Febrero, Morón, General Rodríguez, General Madariaga, Tandil, Dolores, General Pueyrredón, Partido de La Costa y General Alvarado.

Además, contó con la presencia de funcionarios municipales, provinciales, y nacionales, incluyendo al intendente gesellino Gustavo Barrera; la directora de Inclusión de la provincia de Buenos Aires, Lourdes Farias; el vicepresidente del Organo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia, Roberto Doaud; y a los diputados nacionales Daniel Arroyo y Marcela Passo.

El lomense Mauro Stefanizzi, titular de la AAdED, destacó la convocatoria y el haber brindado un "espacio enriquecedor" para "poder escucharse mutuamente, compartir experiencias y realizar un diagnóstico conjunto de la situación actual".

Durante la jornada se abordaron diferentes problemáticas y se trataron los desafíos municipales, provinciales y legislativos que enfrentan las personas electrodependientes, en un contexto marcado por "un fuerte aumento de tarifas, rechazos al registro de electrodependientes y demoras tanto en nuevas solicitudes como en renovaciones".

"Todo esto, en lo que consideramos como el ante sala de lo que será un verano duro, por los cortes de luz, anunciado por el gobierno nacional, y ante esta situación, desde la asociación apostaremos por organizarnos y elaborar un plan de acción a través del poder legislativo, y judicial", explicó el dirigente.

En ese sentido, añadió que "estos esfuerzos buscan garantizar el derecho a la salud y a la vida de las personas electrodependientes", y recordó que a pesar de estar vigente la Ley Luz para Ellos en Argentina, "aún persisten las dificultades para acceder a la ayuda necesaria y no se ha implementado un plan de contingencia eficaz a nivel provincial ni nacional".

En tanto, el doctor Damián Sarchi informó sobre los recursos de amparos promovidos desde la asociación; mientras que los diputados nacionales brindaron detalles sobre el Proyecto de Ley que impulsan en conjunto y que ya cuenta con dictamen favorable en la Comisión de Discapacidad.

Finalmente, se anunció que en pos de continuar generando estos espacios de diálogo y concientización, el próximo jueves estarán en Azul y en Tandil, donde se planea seguir escuchando a las familias, brindar asesoramiento y concientizar sobre sus derechos.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados