Se identifica como el Padre Matías y pide ayuda por teléfono para colectas solidarias, pero hackea los celulares para apropiarse de dinero. La situación fue advertida por la Diócesis.

Bajo una nueva modalidad de estafa, malvivientes se hacen pasar por sacerdotes de la Diócesis de Quilmes y engañan a los feligreses en nombre de nuevas colectas de dinero para supuestas causas nobles, en tanto que desde la institución indicaron que también hackearon algunos teléfonos celulares y es por ello que pidieron prudencia a los adultos mayores y pidieron que si los llaman corten de inmediato.

Se trata de una serie de episodios delictivos que intentaron manchar el nombre de la Diócesis, motivo por el cual el obispado lanzó un comunicado y dio las explicaciones y recomendaciones necesarias en esta situación. Con precisión, aún no se sabe cuántos damnificados hubo, pero un grupo numeroso de vecinos se acercó para preguntar sobre estas trampas de las cuales salieron damnificados.

Según explicaron, el ladrón involucrado se hace llamar “Padre Matías” y se apersonó en distintos domicilios para dialogar con sus víctimas, pero principalmente los llamó por teléfono. Les dijo que era parte de la mencionada institución, les pasó un número de celular y a través de ese WhatsApp hackeó algunos móviles para robar dinero. Es por dicho motivo que pidieron muchísima prudencia al respecto.

El estafador, entre otras cosas, pidió dinero a un alias para supuestas colectas solidarias que irían destinadas a aquellas personas que menos recursos tienen. Sin embargo, es todo mentira y la plata fue desviada a sus bolsillos. Es por eso mismo que desde la Diócesis de Quilmes salieron al cruce con un extenso comunicado que detalla el paso a paso de su modus operandi para prevenir futuros ilícitos.

“En estos últimos días el estafador se ha presentado como el Padre Matías y trata de ganarse la confianza de quien atiende el llamado hablando del sínodo 2025 o pidiendo colaboración para alguna justa causa”, indicaron. Y agregaron: “Por favor, simplemente corten y no sigan su conversación porque es falso. Tengan en cuenta que cualquier información sobre el sínodo solo les llegará por los canales oficiales del obispado”.

El miedo a que esto se replique, en medio de una ola de estafas telefónicas, cibernéticas y demás, es muy grande sabiendo que dañan el nombre del obispado. También utilizan causas de personas enfermas, ya sean niños o ancianos, y de esa manera manchan estos casos que trascienden en redes sociales. Esto es parte de una nueva modalidad que adoptaron los ladrones para hacerse de bienes ajenos a cualquier costo.

Asimismo, sepan que la diócesis no realiza ningún tipo de pedido de colaboración por medios telefónicos ni llamadas. Estemos atentos y alertemos a nuestras comunidades, sobre todo a las personas mayores, que suelen ser más confiadas y pueden más fácilmente ser sorprendidas en su buena fe”, cerraron desde la Diócesis.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados