La gobernadora provincial inauguró ayer un centro de monitoreo del Servicio Penitenciario. Aseguró que está dando “la pelea para tener un sistema” que brinde “tranquilidad a cada uno de los bonaerenses”.

La gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, inauguró ayer el Centro Integral de Monitoreo del Servicio Penitenciario Bonaerense y aseguró que está dando “la pelea para tener un sistema” que brinde “tranquilidad a cada uno de los bonaerenses”.

“Falta mucho pero empezamos, y empezamos en el sentido correcto. Estamos dando la pelea a la que nos comprometimos, que no se dio antes en 30 años de democracia”, destacó la mandataria provincial al inaugurar el centro destinado a controlar arrestos domiciliarios, traslados de presos y las unidades penitenciarias a través de la colocación de cámaras.

Vidal sostuvo que “por primera vez en democracia se plantea empezar la reforma del sistema penitenciario bonaerense”, ya que en las gestiones anteriores “con las cárceles nadie nunca se había metido”.

“Al igual que durante muchos años se intentaron reformas fallidas o no se trabajó en contra del delito que había adentro del Estado con la Policía de la Provincia, tampoco se trabajó y se miró para otro lado en el caso del sistema penitenciario”, denunció la gobernadora.

LEA MÁS:

Acompañada por el ministro de Justicia, Gustavo Ferrari, y por el auditor general del Servicio Penitenciario Bonaerense, Fernando Rozas, Vidal recorrió el Centro Integral de Monitoreo instalado en la ciudad de La Plata.

“Desde este centro vamos a saber qué pasa en tiempo real con todas las personas tienen arresto domiciliario”, detalló.

Y agregó: “Para mediados del año que viene vamos a tener cámaras instaladas en todas las unidades penitenciarias. Esto es lo que hace la diferencia en un episodio como el de la triple fuga, porque no había cámaras ni medidas de seguridad” en la cárcel de General Alvear.

Por su parte, Ferrari garantizó que el Servicio Penitenciario ha incorporado “la más moderna tecnología para poder controlar a aquellas personas que están en prisión domiciliaria y fortalecer la seguridad”.

“Somos conscientes de que tenemos una situación carcelaria que deviene de mucho años de olvido”, señaló el funcionario provincial.

El nuevo Centro Integral de Monitoreo permitirá efectuar el seguimiento en tiempo real de los 1.560 internos con prisión domiciliaria, con un preciso control del rango y zona de inclusión prefijados, además de las salidas autorizadas por la Justicia a través de un GPS y un chip SIM.

Esta tecnología se utilizará también para los casos de violencia de género, se informó oficialmente.

Asimismo, las 120 unidades destinadas al traslado de detenidos (micros de gran porte, ambulancias y camionetas) estarán monitoreadas a través de un GPS desde el mismo centro de observación.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados