El rostro del Santo apareció en una puerta de maderaa

Desde hace veinte días, los aproximadamente 500 habitantes del pequeño municipio de Ginestra degli Sciavonni, situado a unos 80 kilómetros de al noreste de Nápoles no salen de su estupor por haber sido testigos de un milagro de San Pío de Pietrelcina, el santo italiano al que se le atribuyen centenares de este tipo de prodigios y que en esta oportunidad consistió en la aparición de su rostro estampado sobre una vieja puerta de madera.

El hecho ocurrió el 12 de septiembre, exactamente once días antes de la celebración del santo que tuvo lugar el domingo pasado, cuando los atribulados vecinos de Ginestra degli Schiavonni divisaron la imagen del Padre Pío sobre una puerta situada muy cerca de una estatua suya, en la zona histórica del pequeño pueblo.

La particularidad de la imagen milagrosa del santo, tal como reseñó el alcalde Zaccaría Spina, es que “se torna más nítida si se la mira a distancia”, lo que dio lugar a que los habitantes tomaran ese recaudo del lugar y sacaran centenares de fotografías que no tardaron nada en convertirse en virales. De hecho, el municipio tuvo que colocar vallas frente a la propiedad donde se manifestó la presencia del santo para mantener a resguardo el área por el júbilo y la emoción de los pobladores, testigos directos de un nuevo milagro del padre Pío, quien fue canonizado el 16 de junio de 2002 por el entonces pontífice Juan Pablo II.

Spina precisó que el rostro que se dibujaba sobre la madera era “perfecto” y aseguró que la imagen del Padre Pío, que fue corroborada por sacerdotes de la parroquia de San Giovanni Rotondo, en la que el santo vivió varios años de su vida terrena, “es magnífica”.

Padre-Pio-en-la-puerta.jpg

Milagros por doquier

San Pío de Pietrilcina, que vino al mundo el 25 de mayo de 1887 en esa localidad de la provincia de Benevento como Francesco Forgione y adoptó su nombre eclesiástico cuando tomó los hábitos franciscanos en 1905, es reconocido en Italia, particularmente, y en el mundo entero como hacedor de milagros, muchos de ellos concretados en vida.

Más allá de las curaciones increíbles de fieles que rezaron pidiendo su intersección ante Jesús una vez que el santo había iniciado su vida celestial tras su muerte el 23 de setiembre de 1968, el Padre Pío había sido generador de hechos extraordinarios durante su existencia sacerdotal. En ese sentido se le atribuyen la multiplicación de hostias consagradas, el don de la bilocación que es estar en dos lugares al mismo tiempo, y la facultad de hablarle a la gente en la lengua de esas personas.

Es en esa línea que los habitantes de Ginestra degli Schiavonni consideran haber sido testigos de una nueva manifestación milagrosa del santo y testimonian la enorme felicidad de haber sido ese municipio el lugar elegido por el santo para hacerse presente aprovechando el recorrido de gotas de lluvia y la nervadura de la madera.

El padre Pío, que también suma miles de fieles en Argentina, solía afirmar que “haré más desde el Cielo de lo que puedo hacer aquí en la Tierra”. Los millones de almas que lo veneran saben que cumple con esa aseveración como sin ir más lejos, los cerca de 500 habitantes del pequeño pueblo italiano epicentro hace veinte días de otro de sus milagros.

Durante 50 años tuvo los estigmas de Cristo

Uno de los signos de santidad que caracterizó al Padre Pío fue los estigmas de Cristo que lo acompañaron durante 50 años, lo que le significaba soportar dolores tremendos. De hecho, la vida del santo estuvo jalonada por diversos tipos de dolencias que incluyeron tuberculosis, hernias, fiebre tifoidea, tumores, pleuritis exudativa y otitis, entre otras afecciones. Sin embargo, este sacerdote que tenía visiones de gente muerta, la Virgen María y Jesucristo, emanaba un persistente perfume que hoy muchos fieles perciben en alguna de las manifestaciones milagrosas del santo de Pietrelcina.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados