Piden no dejar prendas en el suelo y sacudirlas antes de ponérselas, colocar cinta de embalaje en las patas de muebles para que resbalen y combatir cucarachas, que son su alimento. Sus apariciones son habituales en esta época del año.

Una vecina del barrio Villa Las Rosas encontró dos alacranes en su casa en un hecho recurrente en esta época del año que preocupa por la posibilidad de que esté en riesgo la vida de los adultos mayores y los niños, a la vez que autoridades en el tema expusieron un listado de acciones para prevenir y eliminar los nidos en las cloacas, lugar donde nacen.

Los episodios de este tipo son históricos. Sin embargo, en el último año los casos de apariciones de la especie Tityus Trivittatus se multiplicaron increíblemente, llegando un hombre, que vive con su esposa y su hija de solamente 5 años, a toparse con hasta 14 insectos dentro en su vivienda . En esta oportunidad, algo parecido ocurrió con una mujer y los especialistas aseguran que los factores para que se dé esto son varios, empezando por la temperatura y sus repentinos cambios, la ubicación respecto a la ribera, la humedad y otros aspectos faltantes de la naturaleza que no pueden combatirlos.

La noticia la dio la señora al compartir imágenes de dos de estos bichitos arriba de una mesa, los cuales atrapó el mismo día dentro de su hogar situado en la intersección de las calles Mitre y Matheu. Inmediatamente se puso a resguardo, tomó todas las precauciones posibles y denunció lo ocurrido para que las autoridades tomen cartas en el asunto. Muchos usuarios compartieron "recetas caseras" para eliminarlos, pero esto no está dando resultados.

A pesar de la voluntad por tapar los desagües, utilizar mosquiteros, poner trapos húmedos en las aberturas de las puertas y otros tipos de precauciones, se trata de una plaga que suele azotar a Villa Las Rosas y que es difícil de exterminar.

"Vivo cerca de ahí, todos los años encuentro como 10 y el otro día estaba uno cerca de mi bebé", expuso otro vecino al respecto.

De hecho, una mujer aseguró que llevó dos ejemplares de los cinco que se encontró en su casa al Municipio y desde allí le respondieron que es imposible fumigarlos porque se crían y caminan por las cloacas.

Para prevenir, deben intentar no dejar prendas en el suelo y sacudirlas antes de ponérselas; poner cinta de embalaje en las patas de muebles, sillas y mesas para que resbalen y no suban; separar las camas de la pared y combatir constantemente a las cucarachas, ya que ese es su alimento.

"Tienen que llevar los ejemplares a Zoonosis, ubicado en Avenida Hipólito Yrigoyen 273 de lunes a viernes de 8 a 14. Ahí les van a dar la información que necesiten sobre este tema", indicaron desde el ente estatal.

De los insectos de esta especie hay dos tipos. Los inofensivos, que no atacan y no poseen veneno, tienen las pinzas redondeadas y mucho más cortas. En contrapunto, los que son realmente ofensivos poseen tenazas de mayor porte y vetas negras horizontales en su lomo, por lo que se los puede diferenciar rápidamente.

En caso de recibir una picadura, hay que colocar hielo en la zona y acudir lo más rápido posible al establecimiento de atención más cercano para que los profesionales receten el tratamiento correspondiente.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados