A partir del acuerdo, los chicos podrán desempeñarse en sus comunidades de origen de acuerdo a un modelo de trabajo basado en la cooperación, la solidaridad y la participación comunitaria.
Jóvenes del programa Envión de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela -al igual que los de otros distritos bonaerenses- podrán recibir capacitación en tareas comunitarias y de asistencia por parte de la Comisión de Cascos Blancos tras un acuerdo firmado por el ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, Eduardo Aparicio, y el presidente del organismo, el embajador Gabriel Ive.
A partir de la rúbrica del convenio, los chicos podrán desempeñarse en sus comunidades de origen de acuerdo a un modelo de trabajo basado en la cooperación, la solidaridad y la participación comunitaria.
Cascos Blancos del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina, es el encargado de diseñar y ejecutar la asistencia humanitaria internacional. Desde su creación en 1994, ha participado en numerosas misiones y en campañas junto a otros organismos federales, desarrollando sus actividades mediante un cuerpo de voluntarios que cooperan solidariamente de acuerdo a los principios de humanitarismo, imparcialidad, neutralidad e independencia.
Para jóvenes de 12 a 21 años
El Programa de Responsabilidad Social Compartida Envión está destinado a jóvenes de entre 12 a 21 años en situación de vulnerabilidad social, con el objetivo esencial de la inclusión, procurando la contención y acompañamiento de los jóvenes junto con la implementación de estrategias que les brinden oportunidades de aprendizaje, trabajo y participación.
Aparicio sostuvo que "este tema es de absoluta prioridad para el gobernador Daniel Scioli, por eso se pudo concretar este acuerdo con los prestigiosos Cascos Blancos", agregó.
Además, se avanzó en otro convenio colaboración técnica entre el área de Emergencias dependiente de la cartera social y Cascos Blancos, teniendo en cuenta la activa participación de la Provincia en tareas de asistencia ante diversas situaciones de emergencias.
Participaron del encuentro el coordinador provincial del Programa Envión, Osvaldo Raingo y el director de Medicina Social, doctor Nestor Moreno.
comentar