Para poder llegar a la escuela, decenas de alumnos de Florencio Varela arriesgan sus vidas al cruzar un peligroso puente peatonal que atraviesa el arroyo Jiménez, motivo por el cual los padres de esos niños reclamaron al Municipio que se construya uno nuevo, ya que el actual fue elaborado por los vecinos de la zona con viejas planchas de madera y caños oxidados.
Hace más 10 años, los habitantes del barrio La Antena Rural se vieron obligados a montar una precaria estructura, porque no tenían ninguna conexión con los establecimientos educativos más cercanos ni con las entidades intermedias.
En diálogo con El Quilmeño, Lucía González, vecina de la zona, explicó que "el puente de la calle Adolfo Alsina ya no aguanta más". "En cualquier momento se cae y puede desatar una tragedia", consideró y, luego, remarcó: "Es una construcción precaria que realizaron los vecinos con planchas de madera y caños hace una década. Producto de las crecidas del arroyo, todo el material se pudrió".
Para colmo, indicó que, cuando el canal de agua llega a su punto máximo y se desborda, "el puente desaparece, se mueve para todos lados y la gente lo utiliza igual, porque otra no le queda".
Para González, los vecinos necesitan "si o sí de un nuevo puente" porque "del otro lado del barrio están las escuelas más cercanas, como la Primaria Nº39 y la Secundaria Nº5".
También, comentó que ya fueron realizados diferentes reclamos en la Municipalidad de Florencio Varela, pero las respuestas no fueron las esperadas. "Sólo recibimos promesas y nunca una solución concreta", añadió la vecina.
Abandono generalEl panorama en el barrio La Antena Rural es aún peor, por el abandono general en el que se encuentra todo el vecindario, ubicado en Villa Vatteone. En este sentido, González señaló que las principales calles "están totalmente llenas de barro, porque nunca vinieron a asfaltar". "Sólo acumulamos promesas de campaña por parte del intendente Julio Pereyra y compañía", enfatizó.
Producto de la falta de obras, la vecina advirtió que los remises, patrulleros y ambulancias "deciden no pasar por la calle Adolfo Alsina, ya que se pueden quedar encajados". Además, cuando los vecinos necesitan salir de sus casas "tienen que hacerlo con botas y piloto, ya que es seguro que el barro les llegue hasta las rodillas", sentenció González, quien imploró por la urbanización del barrio.
comentar