Florencio Varela celebró ayer sus 128 años de vida con un festejo que contó con participación ciudadana y la presencia de los diversos actores sociales.
El intendente Andrés Watson, por su parte, encabezó el acto oficial, dando comienzo a las conmemoraciones, que luego continuaron con un oficio religioso y actividades culturales en el Museo.
“Un año más de existencia siempre es motivo de festejo y mejor aún si se comparte con otros”, expresaron desde la comuna. La celebración por el nuevo año reunió a la comunidad varelense y la multiplicidad de voces fue la protagonista de la jornada.
A primeras horas de la mañana, en la plaza San Juan Bautista -25 de Mayo entre Chacabuco y Maipú-, tuvo lugar la ceremonia protocolar en la que se izaron los pabellones nacional, bonaerense y la flamante bandera local, creada en mayo pasado. La Orquesta Sinfónica Municipal acompañó y deleitó a todos con sus acordes.
En su alocución, el mandatario comunal se refirió al “orgullo de ser varelense” y destacó que “el mayor valor que tenemos son cada uno de los vecinos de Florencio Varela. Todos conformamos este querido distrito, que fue un pueblo, y hoy es una ciudad pujante y creciente”.
Berazategui: festival de cumbia en el Ciclo de Verano 2019
Al dar comienzo al acto, dos nietos de primeros pobladores y un joven director de orquesta dirigieron algunas palabras al público. Los primeros contaron cómo fueron los inicios de aquel poblado de pocos habitantes y casas bajas, y el último se centró en el tiempo presente, relatando acerca de su experiencia educativa y de formación en Varela.
En este sentido, Watson valoró la importancia de “escuchar a vecinos que muchas veces no tienen la posibilidad de contarnos la historia, porque es muy enriquecedor”.
Por último, el jefe comunal instó a los vecinos a “trabajar todos unidos, porque la unidad va a hacer la fuerza para salir adelante, para seguir luchando en conjunto”.
Una vez finalizado el acto, las autoridades y vecinos se dirigieron a la Parroquia San Juan Bautista, sede del santo patrono del distrito, donde se ofició una misa en acción de gracias.
Al culminar el oficio religioso, los presentes asistieron al Museo Comunitario de Artes Visuales e Histórico, donde se llevó a cabo la apertura oficial de la Muestra Patrimonial y también se recordó el aniversario de la institución que desde hace catorce años es anfitriona de numerosas exposiciones de arte y eventos culturales.
Poco después, allí mismo, se llevó a cabo la presentación del libro “La Estancia de la familia de Félix de la Cruz. Origen del partido de Florencio Varela”, de Analía Hebe Fariñas.
Diversos actores que conforman el tejido social se hicieron presentes en los festejos para celebrar un nuevo aniversario del lugar que los alberga a todos; autoridades, comerciantes, empresarios, representantes de instituciones de salud, de los diversos niveles y modalidades educativas, de las distintas colectividades que residen en el distrito, fuerzas de seguridad, Bomberos Voluntarios, organizaciones y movimientos sociales, entidades de bien público, concejales, consejeros escolares, veteranos de guerra, comunidad religiosa, centros de jubilados y productores agropecuarios, entre otros.
comentar