En un emotivo acto en el Teatro Municipal, el flamante intendente juró su cargo "por el bienestar del pueblo quilmeño". El mandatario expresó cuáles serán los ejes de trabajo de su gestión, con la prioridad de luchar contra la "agobiante inseguridad"
Martiniano Molina juró ayer como intendente de Quilmes en un acto que se llevó a cabo en el Teatro Municipal, escenario donde el flamante mandatario expresó los cinco lineamientos de trabajo que tendrá su gestión en los próximos cuatro años, entre los cuales tendrá un papel preponderante la lucha contra la inseguridad, un flagelo al que consideró "agobiante" para los vecinos.
En el momento que el presidente del Concejo Deliberante, Juan Bernasconi le tomó juramento, Martiniano se comprometió a "recuperar los valores del respeto, humildad y fraternidad", así como también "por el bienestar del pueblo quilmeño", a quienes pidió "paciencia hasta ver las soluciones" de su gestión, como consecuencia de la "magnitud de la desidia y abandono" con que recibió el Municipio.
"No se podrá solucionar todo en un día, pero se pueden quedar tranquilos los vecinos porque les voy a hablar siempre de frente", expresó en su discurso el jefe comunal.
Entre los cinco ejes de trabajo que tendrá la nueva gestión, se destaca la implementación de un Plan Director de Seguridad, a través del cual "se trabajará en coordinación con el Gobierno bonaerense y la Justicia, así como también las fuerzas de seguridad locales". "Nos acostumbramos a vivir enrejados. Cuando nuestros hijos salen de noche tenemos miedo. Los comerciantes no pueden trabajar tranquilo. Todo eso debe cambiar", exclamó el intendente.
Asimismo, propuso impulsar al "Municipio como motor del desarrollo". En este sentido, Martiniano habló de lograr eficiencia y transparencia de la gestión, al igual que capacitar al personal municipal para mejorar la atención a los vecinos.
Además, se refirió a un "Plan integral de Infraestructura", en el que será fundamental la relación con Nación y Provincia para "evitar inundaciones desde la Ribera hasta los arroyos", así como también "mejorar el estado de las calles" y "la instalación de redes cloacales".
Por último, adelantó la urbanización de villas" en el marco de la lucha contra la pobreza y garantizó que sus funcionarios "van a salir a la calle y tener presencia en todos los barrios".
comentar