Con su habitual doodle, el buscador recuerda el cumpleaños número 91 del gran escritor colombiano.

Este martes, el buscador Google homenajea con su doodle al inmenso escritor colombiano Gabriel García Márquez, el padre del realismo mágico que hubiera cumplido 91 años.

García Márquez nació en la caribeña Aracataca, el pueblo de sus ancestros ubicado al pie de la sierra de Santa Marta, el 6 de marzo de 1927, adonde su madre Luisa Santiaga Márquez Iguará llegó sola desde el vecino poblado de Rioacha, pues su padre había jurado no volver jamás. A pesar de esto, la familia terminó reuniéndose allí porque el deseo de ver al niño le ganó la partida a sus suegros.

"Nunca, en ninguna circunstancia, he olvidado que en la verdad de mi alma no soy nadie más ni seré nadie más que uno de los 11 hijos del telegrafista de Aracataca", dijo alguna el escritor, refiriéndose a su padre Gabriel Eligio García Martínez, homeópata de profesión, poeta y violinista clandestino que lo dejó al cuidado de sus abuelos con sólo cinco años, para montar junto a su madre una farmacia en Sucre.

Conocido en la familia como "Gabito", de joven abandonó los estudios de Derecho en la Facultad de Bogotá, y se dedicó al periodismo al conseguir trabajo en El Heraldo.

Pero un día, de la máquina de escribir ya no salieron noticias sino algunas de las prosas más hermosas del mundo, que lo transformaron en un referente indiscutido del realismo mágico latinoamericano y le valieron el Premio Nobel en 1982.

Cien años de Soledad, Relato de un Náufrago, El Coronel no tiene quien le escriba, El Amor en los tiempos del cólera y otras historias maravillosas que tuvieron su origen en las vivencias familiares del ídolo literario.

En octubre de 1994, García Márquez creó la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, una escuela-taller para jóvenes periodistas, establecida en la ciudad de Cartagena de Indias, dedicado a su otra gran pasión, con el fin de estimular las vocaciones, la ética y la narrativa dentro periodismo.

Protagonista del Boom que junto a escritores como Julio Cortázar, Carlos Fuentes y Mario Vargas Llosa posicionó la literatura latinoamericana del otro lado del Atlántico, el escritor murió el 17 de abril de 2014 a los 87 años.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados