SE INSPIRO EN UNA VECINA QUE PESABA 130 KILOS Y CAMBIO SU CARRERA. CON EL APORTE DE LOS CHALCHALEROS, HACE MEDIO SIGLO NACIA UNO DE LOS TEMAS QUE AUN EN LOS SHOWS QUE DA HOY SIGUE PRESENTE. UNA HISTORIA QUE MERECE SER CONTADA.
Con una vecina como inspiración y el aporte de Los Chalchaleros, Rodolfo Zapata le dio vida a lo que sería su tema emblemático, que cambió su carrera artística: La Gorda. El lunes pasado se cumplieron 50 años de este acontecimiento, un tema que sigue presente en cada uno de sus shows y que marcó su vida para siempre.
Según cuenta el propio Zapata, la inspiración llegó de una vecina suya en Ciudad Evita, que se llamaba Blanquita y pesaba 130 kilos. Por aquellos años, Zapata actuaba en la confitería El Tronio de la calle Corrientes, donde también se presentaban Los Chalchaleros. En una guitarreada en los camarines, hizo amistad con Ernesto Cabeza, integrante del conjunto, y le mostró la letra. Cabeza comenzó a reírse y le preguntó si tenía música; tras la respuesta negativa de Zapata, le dijo que él la iba a poner en ritmo de chacarera. Así nació La Gorda y la grabaron Los Chalchaleros. Fue la presentación de lo que sería un éxito nacional.
El 13 de febrero de 1962, con el visto bueno del maestro Waldo de los Ríos, comenzó a grabar como solista y su primer trabajo fue la chacarera La Gorda. Aparecía un tema distinto, que por primera vez en la historia del cancionero tenía como protagonista a una dama gorda. “Fue discutida y los entendidos en la materia no podían creer que fuera primera en la venta de discos”, rememora Zapata.
La Gorda cambió la vida artística y económica de Zapata. Julio Curi, que era representante de Juan D’Arienzo, se hizo cargo de la programación. “En los fines de semana era un promedio de 12 actuaciones en shows de 20 minutos. El público quería conocer el tema y la primera gira fue de 90 localidades en 30 días, a razón de 3 por noche”, recuerda el músico.
Por el éxito de La Gorda, Hugo del Carril lo hizo debutar en el teatro Astral de la calle Corrientes, en el espectáculo musical Buenas Noches, Buenos Aires, con un elenco integrado por Hugo del Carril, Mariano Mores y su orquesta, Virginia Luque, Tito Lusiardo, Beba Bidart, Héctor Gagliardi, Juan Verdaguer, entre otros. Zapata debutaba en “Primera” y fue “un golazo”.
Luego llegó el tiempo de la televisión y Pipo Mancera lo presentó en Sábados Circulares por Canal 13, junto con Blanquita, la “musa inspiradora”; también estuvo en la audición federal de Radio Belgrano junto a Julio Sosa. Por la venta discográfica recibió 2 discos de oro y uno de platino. En 1966 fue contratado para protagonizar la película La Gorda, con un elenco integrado por Nelly Beltrán, Eddie Pequenino, Marta González, Semillita, Carlos Gines y 100 gorditas.
Ya en 1969, por el éxito comercial que tuvo La Gorda, filmó como protagonista la película Un Gaucho Con Plata, acompañado por Fidel Pintos, Susana Brunetti, el correntino Horacio Bruno y Triky. El público latino quería escucharlo y con la película La Gorda, en 16 milímetros, y la guitarra Catalina, hizo 4 viajes a los Estados Unidos, presentándose en Nueva York, Los Angeles, Chicago y San Francisco.
“Pasaron hermosos 50 años, siempre con La Gorda como caballito de batalla”, dice Rodolfo Zapata y agrega: “Hay muchísimas anécdotas y alegría que la hicieron embajadora de las gorditas por el mundo. Hoy está rodeada por 43 materiales distintos grabados, que son más de 500 canciones”. Zapata sigue vigente en el gusto popular y canta para alegrar al pueblo en teatros, festivales, casinos y cenas show. A partir de abril hará una gira nacional con el unipersonal Vivamos Con Alegría. Pasaron 50 años... que Zapata y La Gorda sean muy felices.  

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados