La droga puede convertirse en el primer tratamiento en el mundo contra el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH).

Científicos argentinos de la compañía Inmunova están desarrollando un medicamento biológico que puede convertirse en el primer tratamiento en el mundo contra el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), conocido como el “mal de las hamburguesas crudas”.

El nuevo medicamento en desarrollo, de carácter innovador, es un antisuero, similar a los tratamientos que se utilizan contra las picaduras de serpientes y alacranes, y actúa neutralizando la toxina Shiga, que produce esta enfermedad, informaron hoy a Efe fuentes del Grupo Insud, accionista de Inmunova.

La primera fase de ensayos clínicos comenzará en el presente año, con voluntarios adultos, en el Hospital Italiano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, capital de la Argentina.

Por tratarse de un fármaco para una enfermedad que actualmente no tiene tratamiento, el medicamento se encuentra amparado por el Programa de Apoyo a la Innovación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica de Argentina (ANMAT) y, de resultar positivos los ensayos clínicos en marcha, se prevé su aprobación en el para el año 2020.

LEA MÁS:

El Síndrome Urémico Hemolítico es una enfermedad grave causada por una de las cepas de la bacteria Escherichia Coli, productora de la toxina Shiga (STEC), que puede provocar severas complicaciones renales, dejar secuelas de por vida e incluso causar la muerte, principalmente en niños.

El origen principal de los brotes son los productos de carne picada cruda o poco cocinada, motivo por el que se conoce a esta patología como “el mal de las hamburguesas crudas”, pero también puede estar presente en la leche sin pasteurizar y las frutas y verduras mal lavadas o mal cocidas contaminadas con la bacteria.

La República Argentina presenta la mayor tasa de incidencia mundial de SUH en niños menores de 5 años, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta el punto de que en el país austral se producen aproximadamente 5.000 infecciones por año por E. Coli, productora de la toxina Shiga.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados