Con una cuidada selección de alimentos específicos para la nutrición del hígado, la dieta puede reportar una buena dosis de vitaminas y mejorar notablemente nuestro organismo.

El hígado es el órgano depurativo por excelencia. Los hepatocitos o células hepáticas requieren el aporte de ciertas vitaminas para que, por acción de una familia de enzimas hepáticas, puedan llevar adelante las reacciones de limpieza de productos de desecho metabólico. La nutrición específica del hígado, por medio de una cuidada selección de alimentos y el aporte óptimo de ciertas vitaminas, es más necesaria en caso de insuficiencia hepática, cuando se toman medicamentos o ante una intoxicación etílica.

Un grupo de enzimas hepáticas regulan la funcionalidad de los hepatocitos. Estos requieren el aporte idóneo de vitaminas y, de manera específica, de la B1 o tiamina, la B6 o piridoxina y la B12 o cianocobalamina, para propiciar la reacción de depuración y desintoxicación. La participación de estos nutrientes es fundamental en caso de insuficiencia hepática aguda o crónica, si se toman medicamentos y plantas medicinales con distintos fines y ante una intoxicación etílica, dado que los metabolitos se metabolizan por el hígado. Con una cuidada selección de alimentos específicos para la nutrición del hígado, la dieta puede reportar una buena dosis de estas vitaminas, si bien puede no ser suficiente. En casos concretos, el consumo extraordinario de estos nutrientes en forma de medicamento depende del consejo del médico, quien podría determinar el tipo de complemento, la dosis farmacológica y la duración del tratamiento, para garantizar la cura y evitar efectos secundarios.

Por ejemplo, en algunos cuadros de intoxicación etílica aguda moderada, se administra por vía oral o intravenosa, tiamina, piridoxina o vitamina B12, como ayuda para acelerar la recuperación de los hepatocitos lesionados y que no se ocasione un mayor daño neurológico por el tóxico.

Alimentos ricos en vitamina B1: cereales integrales y biológicos, legumbres como por ejemplo soja y lentejas, y carne de cerdo.

Alimentos ricos en vitamina B6: el componente más abundante con diferencia es el germen de trigo. La levadura de cerveza también constituye un buen complemento dietético. Abunda en los vegetales, en particular en los cereales integrales, las frutas secas -pipas, nueces, avellanas, pistachos y el resto, en este orden y, en menor cantidad, en ciertas frutas como la banana, el maní o verduras verdes tales como chauchas, puerros, espinacas y repollos. La forma idónea para aprovechar al máximo el contenido vitamínico de estos alimentos es consumiendolos crudos o con cocciones suaves y cortas.

Alimentos ricos en vitamina B12: huevos, lácteos, sobre todo los quesos curados, pescados y carnes. En los vegetales, está disponible en derivados fermentados de la soja y en algas, si están enriquecidas. Pero la presencia de esta vitamina en los vegetales es discutible, según sea o no la vitamina activa, la cianocobalamina o las cobalaminas.

Se estima que existen más de mil sustancias dañinas y tóxicas para el hígado, entre las que se citan ciertos medicamentos con y sin receta, remedios a base de plantas y complementos nutricionales, además de las drogas ilegales. Aunque cada individuo tiene su propio ritmo para procesar estos productos y eliminar sus metabolitos tóxicos, otros factores como fumar, beber alcohol y comer determinados alimentos aumentan la toxicidad de algunos medicamentos y plantas.

La intoxicación se desarrolla cuando un fármaco, una planta o un alimento acelera o ralentiza el metabolismo de una sustancia tóxica. El consumo de ciertos jugos de frutas, como pomelo, frambuesa, uva y mora, interactúa de forma negativa con ciertos medicamentos si se toman a la vez, al inhibir la actividad depurativa de una enzima hepática.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados