Depurar el organismo puede ser una buena práctica. Existen alimentos que gracias a sus propiedades naturales nos ayudan a lograrlo. Chau toxinas.
Una alimentación inadecuada con el tiempo puede manifestarse en problemas de salud. Las toxinas que este tipo de alimentación deja en nuestro organismo se acumulan y desequilibran su buen funcionamiento.

Cuando logramos eliminar toxinas, el cuerpo se siente más liviano y muestra bienestar. Por suerte, la naturaleza nos brinda excelentes alimentos que nos ayudan a desintoxicar el organismo de manera sencilla y sana.

Vale aclarar que no estamos hablando de una dieta desintoxicante porque pueden ser peligrosas si no están supervisadas por un profesional de la salud. Estamos hablando de incorporar a nuestra alimentación cotidiana alimentos que ayuden a mantener el equilibrio del organismo. Frutas y verduras, y al mismo tiempo eliminar algunas comidas nocivas.

Según los especialistas existen dos tipos de toxinas: las toxinas exógenas y las endógenas. Las exógenas son las de origen externo como los gases que inhalamos al respirar, las que entran en el organismo a través de las mucosas, y las que se incorporan por medio del aparato digestivo gracias a la alimentación. Las endógenas, de origen interno, pueden estar relacionadas, por ejemplo, con el estrés y la ansiedad.

Los alimentos que nos ayudan a desintoxicar nuestro organismo tienen importantes propiedades nutritivas y, de manera natural, pueden aliviar el malestar que nuestro organismo siente cuando acumula toxinas. Lo más importante es llevar una alimentación variada ya que, gracias a verduras y frutas, podemos lograrlo.

Las verduras de hojas verdes son diuréticas y tienen antioxidantes. El repollo tiene gran cantidad de fibra. La remolacha es un buen purificador de la sangre y del hígado. Los alcauciles favorecen la digestión de las grasas. El jengibre colabora con el funcionamiento del aparato digestivo y tiene propiedades antioxidantes. El ajo colabora combatiendo bacterias.

Los cereales integrales ayudan a eliminar toxinas, son ricos en fibras y contienen antioxidantes. El apio ayuda a limpiar la sangre.

Las legumbres son fuente de fibras, ayudan a bajar el colesterol, a limpiar los intestinos y regular los niveles de azúcar en la sangre. Las semillas de lino tienen ácidos grasos esenciales, omega 3, importantes para muchas funciones de limpieza del organismo.

El limón es antioxidante, colabora en la digestión, ayuda a depurar el hígado, tiene vitamina C. Tomar agua con limón es una sana costumbre. Las frutas, en general, tienen vitaminas, minerales, fibra, agua y antioxidantes y estimulan el funcionamiento del aparato digestivo.

Gracias a malas costumbres alimenticias, es cierto que nuestro cuerpo produce toxinas. Pero como el organismo tiene un sistema perfecto, cuenta también con funciones que eliminan los desechos diarios. Por esta razón es muy importante cuidar las funciones naturales de nuestro organismo. Siempre la mejor manera de cuidarlo es diariamente y con conciencia, comiendo de manera equilibrada y variada, incorporando frutas, verduras, legumbres y cereales integrales.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados