Gareteando, y con la ayuda de un poco de viento, la pesca se hace muy entretenida y bien arriba. Un espejo que, de no mediar imponderables, será de las vedettes de la temporada, al menos antes del frío fuerte.

Tradicionalmente un espejo considerado difícil o de menor cuantía de piezas que su vecina Hinojo Grande, la laguna de Cuero de Zorro era la "caprichosa" del barrio. Pero este hecho parece revertirse en este 2015 donde brilla por cantidad y calidad de piezas como hace años no se veía.

Según sostiene el guía Olaff, nuestro anfitrión en la ocasión y un pescador con tres décadas de experiencia en la zona, con fríos intensos el peje chico aquietará un poco su intensa actividad y la laguna volverá a sus "mañas". Traducido: el peje chico y mediano dejará comer al grande, y se volverán a ver esos matungos soberbios que la distinguen por calidad.

Lo cierto es que con una cosecha de más de 100 pejerreyes en apenas una mañana, y devolviendo muchísimo pescado (no por no dar la medida, sino eligiendo solo los mayores), nos fuimos muy satisfechos de comprobar que este ámbito goza de muy buena salud.

Vale la pena viajar un poco ante tanta oferta de pescado. Se lega por Ruta 5 hasta el km 348,700 siguiendo en el desvío a la derecha por la vieja traza de esa ruta que muere en el espejo de agua, donde funciona el camping Cuero de Zorro, atendido por el cordial Porky González y su familia. Un detalle importante: todo el camino hasta el pesquero es íntegramente por asfalto. Olaff cuenta con una buena lancha tracker que hace fácil el desplazamiento a las mejores zonas de pesca, que suelen estar en la orilla opuesta de la laguna, aunque eso depende en rigor del viento que esté soplando en el día elegido.

Los piques no tardaron en llegar y ni bien armamos nuestras Tech Sensitive con reeles frontales Spinit Phanter cargados con multifilamento del 0.18, comenzaron las llevadas de boyas a poco metros del bote. Fue tan intenso el pique que cambiamos los anzuelos de nuestras boyas Doble-T por números mas grandes, y a sugerencia de Olaff le poníamos solo media mojarra para que la clavada fuera certera y evitáramos que el pez se tragase.

Y hablando de mojarras, en una jornada que llegó a 30 grados, fue fundamental ponerle el aireador a nuestro balde para conservarlas vivas. De otro modo, nos hubiésemos quedado sin carnada viva a media mañana pues enseguida empezaron a boquear hasta que les pusimos el burbujeador. Un cebo muy efectivo fue el filet del dientudo de la propia laguna. Costó encontrarlos ya que enseguida que tocaban las boyas al agua, arrebataban los pejes. Pero cuando logramos alguno, tuvimos la posibilidad de lograr varios pejes con este efectivo encarne.

Fue un verdadero festival, con capturas a granel de un pejerrey sano y vigoroso, que llevaba con firmeza la boya en el pique, tanto en su figura clásica del desvío de uno de los flotadores de la línea de deriva o en curiosas maniobras y giros haciendo un rulo en la misma. Nos dimos el gusto, incluso, de probar una carnada absolutamente artificial, un látex saborizado, que también nos dio capturas. Tal era la abundancia.



      Embed
$$('div.container')[0].setStyle('padding-left', 20); $$('div.content')[0].setStyle('width', 1010); $$('div.content')[0].setStyle('background', 'url(http://www.diariopopular.com.ar//css/dpopular_images/bg14.gif) repeat-y 680px 0'); $$('div.main')[0].setStyle('width', 680);

Así, redondeamos la jornada hasta el mediodía, donde sin ánimos depredatorios dijimos "basta" al tener 25 piezas seleccionadas por cabeza y volvimos al embarcadero, donde el humo del pechito de cerdo que Porky estaba asando fue nuestro canto de sirena para encallar con gusto en el lugar clave para festejar una jornada inolvidable.

Al regreso, un buen descanso en las cabañas Las Moras, las primeras de Trenque Lauquen, fue fundamental para desandar el camino sin el cansancio acumulado del viaje de ida y las horas de bote. Son muy recomendables en verdad.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados