A punto de entrar a grabar nuevo disco y relanzar el agotado DVD Voy a Pasar a Buscarte, grabado en vivo, daran un show presentando temas nuevos y viejos clasicos de Riff
Por Wilmar Merino
En tiempos de tanto pop carne de ranking con cero discurso y mucha música cool-lava cabezas, el rocanrol encuentra en Vitucus a uno de sus bastiones mas auténticos. “Actitud rockera no es zarparse, es tocar bien, en lo posible tener buenas minas y de vez en cuando divertirse más de lo común. Nosotros nos vamos los fines de semana a tocar a Santiago del Estero como a la mejor rockería porteña. Eso no es por la guita, vamos en una combi, como en el principio. Mi único privilegio es tener el asiento de atrás para dormir. Así llevamos rock al interior, eso da gusto”, dice Vitico, quien a los 62 conserva el mismo espíritu rocker que lo llevó a compartir camino con Pappo en la gran banda heavy argentina Riff. El bajita le pone sello y nombre a su banda, Viticus, esa que abrió los shows de Slash y Ozzy Osbourne este año, y que el sábado 2 de julio presentará su DVD Voy a Pasar a Buscarte, y repasará clásicos en El Teatro de Colegiales (Alvarez Thomas y Federico Lacroze).
“2011 viene bárbaro. Venimos de abrir para Slash y Ozzy y el 2 de julio hacemos el teatro. Presentaremos temas nuevos, habrá alguna sorpresa y algún tema de Riff que no hemos hecho nunca en nuestro repertorio: lo probamos en Córdoba con mucho éxito y lo vamos a volver a repetir; Mundo Nuevo”, anticipa Vitico.
“Es que nosotros, los temas que hacemos de Riff los vamos rotando constantemente. No tengo nada que imponerle a los chicos”, dice sobre la joven banda que secunda a Víctor Vitico Bereciartúa, integrada por su hijo Nicolás Bereciartúa en guitarras, Ariel Arito Rodríguez (guitarra y voz), su otro hijo Sebastián Bereciartúa en guitarra y voz, y Jerónimo Sica en batería. Con ellos lleva tres discos editados: Viticus (2003), Super (2006) y Viticus III (2008) y un DVD, Voy a Pasar a Buscarte (2010) lanzado con gran éxito de venta y prensa. ¿Cómo conviven las generaciones de vascos en la banda? “Todos tenemos un estilo distinto para cantar, eso hace que la banda suene muy entretenida. Hay tres guitarras que no se pelean entre ellas y eso ya es un logro”.
Puesto a considerar si Riff fue justipreciada por su importancia en el rock argentino, Viticus dice lacónico: “Supongo que no, justipreciada por algunos medios, pero no por otros. Rolling Stone la ignoró, y eso responde a intereses comerciales. Que Riff fue la banda que refundó el rock en Argentina te lo aseguro. Para mí el rock acá lo había fundado Javier Martínez con Manal. De Serú Girán decían que era el rock nacional. Y sin desmerecer la calidad musical del grupo, yo digo que ellos no hacían rock. Sin guitarra eléctrica no es rock: acá se llamó rock a muchas cosas. Mancha de Rolando no me suena a rock. Mi división es entre los que rockean y los que no, que son los que en general están en todos los festivales, jeje”.
“La actitud rockera está distorsionada y se la confunde con reviente: ¿cuántos de los grandes ídolos del rock han quedado marmolizados por lo duros que se ponen cuando salen al escenario? Las consecuencias están a la vista. Un Pomelo, un Pitty, un Charly, son divinos, pero se pasaron de rosca. Yo lo conocí a Ron Wood este verano y estaba impecable. Hay momentos para hacer determinadas cosas y otros para parar, si no lo hiciste, fuiste”, dice radiografiando el panorama rockero local desde adentro del palo.
Unos 20 días después “Vamos a entrar a grabar otro disco, pero antes vamos a hacer otro show en Campana probando los temas nuevos. Pero sigo recomendando el DVD Voy a Pasar a Buscarte, grabado en 16 canales en La Trastienda, porque tiene un sonido extraordinario. Se agotó la primera edición, pero estamos fabricando más así que el que se lo perdió lo podrá conseguir”.
Ya a bordo de su lanchita puesta en marcha para volver a su casa del Delta, dice que “a mis 62, el desafío pasa por seguir llegando a lugares grandes o chicos pensando cómo ofrecer el mejor show de todos. Siempre pienso que el que viene va a ser el mejor. Eso es rock”.