C hispa. Esa es una de las cualidades principales que sobresalen en la dupla casi inseparable que componen desde hace casi una década Julieta Pink (33) y Sebastián Wainraich (41). El sábado 21 de noviembre a la medianoche regresaron a la pantalla de la señal TBS Veryfunny con una nueva temporada, la tercera, de "El mundo desde abajo". Es un programa cuyo formato late show divierte durante media hora a la audiencia de toda Latinoamérica. Ellos llevan ocho años al frente de Metro y Medio (95,1 FM) y son una de las duplas más divertidas de la radiofonía argentina. Se definen como un matrimonio laboral. Sin perder jamás la espontaneidad y tirando chistes a cada rato, presentaron el ciclo.
SW: Lo que incorporamos. Esas pequeñas actuaciones con los invitados y el hecho de jugar con la escenografía. El formato tiene que ver con algo establecido de monólogo y entrevista. A eso le agregamos pequeñas situaciones. En el inicio del programa armamos una situación entre Julieta y yo. En el primer programa fue sobre el tema de los besos, pero cambia de programa a programa. Es un momento medio radial teatral, pero también televisivo. En esos pequeños momentos está puesta nuestra impronta.
JP: También opinamos en el cambio de escenografía. Es algo novedoso y que nos permite a nosotros jugar cuando vienen los invitados, con ese fondo de cocina o de habitación matrimonial. Y a veces complementamos el guión ya escrito. Acá hay mucho de lúdico. Buscamos acciones. Pensamos con qué invitado utilizar cada espacio de la casa. Después hay que ver si funciona.
l ¿El trabajar tantas horas juntas en radio y televisión no les genera un desgaste?JP: Creo que potencia y mueve el avispero. Hace muchos años que hacemos radio juntos y personalmente creo que los días que llegamos a Metro y Medio tras haber grabado todo el día juntos el programa de tele nos sentimos contentos y con muchas ganas de hablar. Sí es verdad que cuando no estamos al aire no hablamos tanto entre nosotros. Esa comodidad también la dan los años.
SW: Nos conocemos mucho y cada vez estamos más maduros aunque no lo parezca y creo que tenemos tanta confianza uno en el otro que al aire nos podemos decir barbaridades que ninguno de los dos se va a ofender. Ambos sabemos bien cuáles son nuestros roles y personajes. Igual nos tratamos bien al aire y afuera también. No tenemos ni rollos, ni divismos, ni egos. Además nos protegemos.
SW: La principal clave es que nos gusta trabajar juntos. Y que tenga buena repercusión nuestro trabajo creo que nos ayuda también.
JP: Y nos gusta mucho lo que hacemos. Con lo cual si tuvimos un mal día sabemos que ir a la radio nos relaja y nos cambia la onda, aunque cuando salgas sigas con tu preocupación. Durante las tres horas de aire siempre tenemos ganas de trabajar.
l ¿Cómo fue que comenzaron a trabajar juntos?SW: Fue en W4, una radio de Cuatro Cabezas. Me pusieron a hacer la primera mañana y yo propuse un nombre para estar conmigo y el director me dijo que iba a estar Julieta. Le dije que era muy chica. Pero el nombre que propuse yo no podía entonces acepté a Julieta. Me salvó la vida.
SW: Jamás entramos en crisis. Es que esto tiene una gran ventaja respecto al de un matrimonio real y formal. Nos vemos solo para pasarla bien.
JP: Las quejas entre nosotros son en joda, igual que los reclamos.SW: Igual hay parejas laborales que la pasan bien e igual pueden tener sus quilombos. O cierta duración. Nosotros tenemos nuestras neurosis y nuestras fobias, pero somos dos personas medianamente estables y sanas psíquicamente. Eso nos ayuda. No nos asusta la estabilidad si la estamos pasando bien.
l ¿Y cómo ven sus parejas reales a la relación entre ustedes?JP: Si yo hablo mucho en la radio, vuelvo a casa con pocas ganas de hablar y eso mi marido me lo agradece. Creo que la pareja radial le hace bien a nuestras parejas reales de la vida. Ayuda. Además yo lo conozco a él antes que a mi marido...