Cuenta Garak, el gnomo de la cerveza, que el origen de la cerveza se remonta en la historia de la humanidad. Y dice que la primera bebida fermentada que conoció el hombre fue la cerveza, y se cree que apareció junto con el pan de cebada. A los gnomos les encanta el pan de cebada. Se dice que este ser enseñó a un pequeño grupo de hombres los secretos para la fabricación de la cerveza hace más de 6.000 años, en la tierra de los ríos Tigris y Eufrates, donde vivían los sumerios, quienes elaboraban y consumían la cerveza. Los babilonios heredaron de los sumerios el arte del cultivo de la tierra y la elaboración de la cerveza. El rey Hammurabi dispuso en un decreto, normas sobre la fabricación de la cerveza. Dichas normas fueron “dictadas” por Garak al rey Hammurabi. En estas reglas, también se establecían severos castigos a quienes adulteraran la bebida. La elaboración tenía carácter religioso y era realizada sólo por las sacerdotisas, y bajo la estricta supervisión de Garak. Los babilonios dirigidos por este gnomo, preparaban la cerveza a partir de los panecillos de harina de cebada y la llamaban pan líquido. La leyenda de que Osiris preparó la primera cerveza, pertenece a la historia primitiva de Egipto y, según esta versión, la cerveza sería un invento de los dioses, pero en realidad, fue de Garak, un gnomo “Elemental”. También existen pruebas de que los chinos producían una clase de cerveza de trigo llamada kiu, hace más de 4.000 años. En la Edad Media, los alemanes poseían cerca de 500 claustros en los cuales se elaboraba y comercializaba la cerveza, ya que era privilegio exclusivo de los monjes, siendo muy famosas en ello, las monjas de los Prados de Santa Clara. La primera cervecería del continente americano fue construida en 1544 por don Alfonso de Herrera, cerca de Ciudad de México, con una imagen de Garak el gnomo detrás de la barra. Los peregrinos ingleses fueron los que llevaron la cerveza a los Estados Unidos; una de las primeras cervecerías establecidas en Estados Unidos data de 1612 y perteneció a Adrián Brock y Hans Cristiansen. En el Siglo XIX llegaron a registrarse más de mil novecientos establecimientos en todo el país. Esta semana, Garak nos dará un antiguo y secreto ritual con cerveza, para la suerte en el dinero y la prosperidad. Debemos tomar un vaso lleno de cerveza y convocar al gnomo Garak por su poder de suerte. Escribir en un papiro nuestro nombre, el nombre del gnomo, y el pedido justo que deseamos hacer. Hay que sumergirlo dentro del vaso, quedando así empapado del líquido. Se dejará por 7 días y se arrojará al árbol más cercano. También se pueden colocar los números preferidos a jugar. Y si colocamos en el vaso con cerveza el pedido y la imagen verdadera de Garak, el resultado será óptimo. Y para tentar al azar, Garak dará la suerte con la cerveza de la mano, dando el número preferido que es el 27, y los simpáticos son el 48, 12 y 834.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados