Héctor Daniel Correa, de dicha mesa, precisó que "es un colectivo de la comunal de la 570 -empresa Tomás Guido- ramal Villa Tranquila, que saldrá de Frías y Montaña de Isla Maciel -cabecera- y terminará en Mario Bravo e Isleta de Piñeiro, conectando con la Universidad de Avellaneda, hospitales y muchos barrios. Por Tranquila entrará por Estévez y Pinzón cerca de la autopista, la parada estará en 25 de Mayo Pinzón pasando por el Envión -ex Unilever-, que es donde se radica las mayor cantidad de población".
Nora Férnandez, trabajadora social de la unida sanitaria Nº 4 -que está en Roca y Chacabuco - fue otra de las propulsoras, pero son muchos vecinos de la zona en la Mesa de Trabajo, hay del Envión con sus trabajadores sociales, gente de la escuela 11, el CAEM -servicio educativo municipal-, la sociedad de fomento de 25 de Mayo y las vías, que han venido trabajando hace muchos años, procurando hacer llegar al barrio el colectivo nuevamente.
En ese camino, en 2012 hicieron un festival y juntaron firmas y este año presentaron todo el proyecto a Pablo Vera, secretario de gobierno local.
Así Villa Tranquila se Incluye a la trama urbana de la ciudad, para poder tener un destino, llegar a la escuela, universidad, al médico, al hospital Fiorito, al trabajo y hasta los teatros. "Ya que nos sacamos la culpa de ser peligrosos, discurso que se instalo por aquellos tiempos, para justificar tremenda injusticia, que nos presentó ante todos como zona roja o peligrosa", dijeron los miembros del barrio en un comunicado.
El colectivo tiene un destino fijo, que comienza en Montaña y Frías, Isla Maciel e Isleta y Entre Ríos, Piñeiro como su fin, que los va acercar al centro, Plaza Alsina, a la estación de trenes y varios sectores intermedios.