"Las negociaciones fueron arduas, pero a través del diálogo logramos que los empresarios respetaran la ley", expresó Pedro Orlando Machado, líder del sindicato mercantil regional.
Según el informe del gremio, las empresas "Makro, Coto, Walmart, Frávega, Compumundo, Garbarino, Pigmento, Maxiconsumo, La Cardeuse, Norauto, Josimar y el Shopping Alto Avellaneda, entre otras, aceptaron el pedido del gremio".
Machado, secretario General del SECLA, argumentó que el reclamo era "absolutamente racional" porque se trataba de un "derecho elemental de los trabajadores mercantiles".
Y fundamentó: "Los comercios están abiertos todos los días del año a excepción de tres, el 1º de Mayo, 25 y 31 de diciembre, y nos parecía justo que nuestros compañeros tuvieran su día de descanso".
El reclamo estuvo basado en la Ley 26.541,
que establece que "por conmemoración del Día del Empleado de Comercio,
los trabajadores mercantiles no prestarán labores, asimilándose a los
feriados nacionales a todos los efectos legales".