Frente al ex centro clandestino de detención y exterminio, autoridades de Nación, Provincia y Municipio acordaron la conformación de una comisión para recuperar este lugar.
El ex centro clandestino de detención Pozo de Banfield será recuperado como Espacio para la Memoria luego del convenio firmado por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y la intendencia de Lomas de Zamora.

El convenio que habilita su transformación fue suscripto por los gobiernos nacional, provincial y municipal y se formalizó durante un acto realizado en la puerta del ex centro clandestino ubicado en la esquina de Siciliano y Vernet.

      Pozo de Banfield - convenio por recuperacion de Espacio por la Memoria2.jpg

Durante el acto, el titular de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda, celebró la firma del convenio que permitirá la preservación edilicia del sitio y establece la conformación de una comisión interjurisdiccional que tendrá por finalidad el diseño, desarrollo y puesta en funcionamiento del espacio.

"En todos los rincones del país donde hubo horror hoy hay militantes y hay vida. Hubo una generación de luchadores que durante muchos años llevaron una bandera que tenemos que sostener en estos tiempos, y que es la bandera de la lucha por un mundo mejor", dijo el funcionario hijo de desaparecidos.

      Pozo de Banfield - convenio por recuperacion de Espacio por la Memoria4.jpg

Además, llamó a las nuevas generaciones a que el dolor sufrido por quienes ingresaron a centros clandestinos como el de Banfield "se transforme en fuerza, en coraje y en lucha" y que los espacios de memoria, sean además de lugares de la democracia, espacios para la vida, la verdad y la memoria, lugares de futuro".


Victoria de los derechos

El convenio fue firmado por Fresneda y el jefe comunal de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, con la presencia del secretario de Derechos Humanos bonaerense, Guido Carlotto, quien recordó a compañeros de militancia que estuvieron detenidos allí, y destacó que el lugar pueda ser visitado por todos los habitantes del país para "poder contar a las futuras generaciones qué pasó, quiénes estuvieron detenidos y por qué".

En el mismo sentido, Insaurralde expresó que recuperar el Pozo de Banfield "es la victoria de los derechos, del amor y de la lucha, fruto del trabajo conjunto del Municipio, la Nación y la Provincia junto a familiares, sobrevivientes y organizaciones de derechos humanos".

      Pozo de Banfield - acto por recuperación del edificio5.JPG

Por su parte, el senador provincial del FpV, Emilio López Muntaner, resaltó que con la firma del convenio "se consolida un Estado que está cerca de la sociedad y principalmente de los más humildes".

López Muntaner, es hermano de Francisco "Panchito" López Muntaner, uno de los estudiantes secuestrados y desaparecidos el 16 de setiembre de 1976 en la "Noche de los Lápices", quienes pasaron por ese centro clandestino de detención.

Amplio mandato

El acuerdo propone la creación de una Comisión Interjurisdiccional integrada por representantes de las áreas de Derechos Humanos de nivel nacional, provincial y municipal, con el amplio mandato de abocarse a las tareas de preservación, recuperación, resguardo y transmisión de los hechos ocurridos durante el terrorismo de Estado.

      Pozo de Banfield - Espacio por la Memoria2.jpg

El Pozo de Banfield funcionó como centro clandestino y maternidad en la Brigada de Investigaciones de Banfield entre 1974 y hasta 1978, y formó parte del denominado "Circuito Camps", comandado por los ex generales Ramón Camps y Ovidio Ricchieri. Se estima que allí permanecieron secuestrados y fueron sometidos a torturas cerca de 350 hombres y mujeres perseguidos por razones políticas.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados