Les Blues es una banda que se formó allá por el año 2007 el Sur del Gran Buenos Aires, que tras idas y vuelta, se logró fortalecer en estos últimos tiempos tocando, como su nombre lo indica, blues. Al respecto, el guitarrista, Javier González expresó que “es la cuna de todos los géneros de rock”. Respetando las raíces y los sonidos de esta clase de ritmo que nació en los Estados Unidos, Javier González (guitarrista); Leandro Procyk (bajista); Yonathan Yenerini (vocalista); Ezequiel “Oso” Ayala (armonicista); El Chino (baterista); Magalí Guerrero (coros), traen al Sur del Gran Buenos Aires, un estilo no tan conocido por los bonaerenses, pero que de a poco está creciendo y que llegó para quedarse. Los integrantes se reúnen siempre los sábados a la tarde para ensayar con el objetivo actualizar los conocimientos históricos y musicales. “Nosotros respetamos las raíces de blues, que nació en los años 30 y formó parte de la cultura de los negros esclavos de los Estados Unidos”, sostuvo el violero. En cuanto a los encuentros, agregó que “nos cuesta a veces juntarnos, todos estudiamos, algunos en el conservatorio y otros, además, trabajan”.
Influencias En cuantos a las influencias, González manifestó que “nosotros aprendimos de BB King, Albert King, Stevie Ray Vaughan, Norton Buffalo, Little Walter e Igor Prado. En tanto en nuestro país, tenemos Pappo que tocó con nada más ni nada menos, que con el gran BB King”. Les Blues viene de despedir un 2011, en el que le fue excelente, tocando en todos lados, incluyendo Capital Federal, con grupos de otros géneros como el heavy metal o punk. “La verdad que gracias al boca en boca y por el hecho de haber tocado con otros grupos, nos estamos haciendo más conocidos en los bares”, expresó Javier, que añadió que “nos sigue gente de todas las edades por suerte. Eso la verdad que está muy bueno”. Asimismo, otro punto positivo para este grupo es haber grabado un DVD en un canal de televisión, “yo recuerdo que estábamos nerviosos, nos temblaban las manos, caminamos por las paredes y eran muchas bandas que tenían que tocar. Para colmo se atrasó unas cinco horas, pero cuando nos llegó el turno, duró un parpadeo. Igualmente fue algo muy bueno que tuvimos, nos vino re bien”, recordó, muy contento, Javier, que espera que la racha positiva se mantenga.