En Lomas de Zamora, el segundo distrito con más electores de toda la Provincia, 528.848 personas podrán ejercer su derecho en las PASO para definir las candidaturas de los 12 concejales y los 5 consejeros escolares que se elegirán en octubre.
El intendente Martín Insaurralde no pudo evitar la interna en Unidad Ciudadana a nivel local. Competirán la Lista 2 encabezada por Guillermo Viñuales; y la Lista 31, que lleva como primer candidato a concejal a Juan María Viñales.
Otra de las fuerzas que tendrá internas será el Frente Justicialista, donde se presentan dos listas: Cumplir 2, con Juan Navarro a la cabeza; y Cumplir 6, que lleva a Emilio Reynoso. Ramiro Trezza (1País) y Gabriel Mércuri (Cambiemos) no tendrán oponentes. En total serán 18 las boletas que habrá en el cuarto oscuro, que se completan con 4 del Frente Unión Popular, 2 del Partido Socialista y las del Partido Federal, Patria Grande, Partido Renovador Federal, FIT, Encuentro Popular e Izquierda al Frente por el Socialismo.
En Almirante Brown
Los 450.989 electores del distrito tendrán 27 propuestas para elegir quienes llegarán a los comicios generales.
En Unidad Ciudadana medirán fuerzas Juan Fabiani (Lista 2, que lleva al intendente Mariano Cascallares como precandidato a concejal suplente), y Elisabeth Retamoso (Lista 31).
Otra contienda se dará en 1País, entre el ex jefe comunal Daniel Bolettieri (Lista Nace un País) y Marcelo Serrano (COPEBO). Habrá tres Frente Justicialista, encabezadas por Mariano San Pedro (Cumplir 2), Laura Silvetti (Cumplir 4) y Horacio Andreu (Lealtad y Dignidad).
El ex titular del PAMI, Carlos Regazzoni no tendrá contrincante en Cambiemos, al igual que los candidatos del Partido Federal, Patria Grande, Renovador Federal, FIT, Encuentro Popular e Izquierda al Frente por el Socialismo.
Alianzas con expectativas por ver su poder
Apenas tres alianzas serán las que dirimirán su interna en las PASO en Esteban Echeverría, donde 237.864 ciudadanos están habilitados a votar en las casi 600 mesas donde se desarrollarán los comicios.
En el cuarto oscuro habrá 24 listas para definir los 12 cargos de concejales y 4 de consejeros escolares que se pondrán en juego en octubre.
En Unidad Ciudadana compiten Magui Gray -esposa del jefe comunal- (Lista 2) y Lucas Diez (Lista 31); mientras que en el Justicialismo lo harán Sergio Peñaloza (Cumplir 2), Jorge González (Cumplir 4), Gustavo Montero (Cumplir 6) y Alejandro Pereyra Olaechea (Lealtad y Dignidad).
El subsecretario de Tierras bonaerense, Evert Van Tooren, de Cambiemos, no tendrá competencia.
El amplio abanico se completa con las 2 boletas de 1País, 6 boletas de Unión Federal, 2 del Partido Socialista, y las de Partido Federal, Todos por Buenos Aires, Renovador Federal, FIT, Encuentro Popular e Izquierda al Frente por el Socialismo.
Ezeiza, Perón y San Vicente
Unos 131.838 electores tiene el distrito de Ezeiza, donde para el nivel local habrá 25 opciones. En este distrito, el partido oficialista (Unidad Ciudadana) dirimirá la interna entre Dulce Granados (Lista 2), Alejandro López (Lista 31) y Sergio Cancino (Lista 33).
Rubén Barabani es quien encabeza la lista de precandidatos a concejales de Cambiemos. Dentro de 1País, se disputan las candidaturas Roberto Mosto (Nace Un País) y Sonia Saponaro (COPEBO). En el Frente Justicialista compiten Víctor Juárez (Cumplir 2), Antonio Guelache (Cumplir 4) y Elsa Ledesma (Cumplir 6).
En Presidente Perón, unos 65.529 vecinos definirán los candidatos para las 10 bancas y 3 consejeros escolares que se pondrán en juego en octubre; mientras que en San Vicente el padrón de electores asciende a 54.897.
comentar