El día del trabajador del año 2011 militares de Estados Unidos mataron al líder de Al - Qaeda. La organización se había hecho responsable de los atentados del 11 de septiembre de 2001.

El 1° de mayo de 2011 fuerzas militares de elites de los Estados Unidos abatieron, durante un tiroteo, a Osama bin Laden por entonces la figura más buscada tras los ataques sufridos por el país del norte, en Abbottabad, Pakistán.

El presidente Barack Obama fue el encargado de anunciar públicamente que un equipo de operaciones especiales había dado muerte a Bin Laden. Originalmente la operación se llamó «Operación Gerónimo» (por el nombre clave del asesinado) y después «Operación Lanza de Neptuno», encarada por unidades del Grupo de Desarrollo de Guerra Naval Especial de los Estados Unidos (unidad de élite de los SEAL) bajo el Mando de Operaciones Especiales de los Estados Unidos, en coordinación con operativos de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

      Embed

El cuerpo de Bin Laden fue arrojado al mar tras comprobar, mediante pruebas de ADN, que efectivamente se trataba del fugitivo, pero con el correr de los días generaría polémica la decisión de no hacer públicas las fotografías y muestras de ADN que Estados Unidos decía tener.

Diversas organizaciones, entre ellas Amnistía Internacional, denunciaron la ilegalidad de la operación y las implicaciones éticas que esta acarreaba, como el haber asesinado a Osama bin Laden en vez de haberle capturado con vida aún cuando éste se encontraba desarmado. En la misma murieron cinco personas, incluido Bin Laden: cuatro hombres y una mujer, se confirmó que esa mujer era su esposa, según fuentes de la administración norteamericana.

Fuentes del Congreso informadas por la Casa Blanca y citadas por los medios estadounidenses indicaron que Bin Laden murió de un disparo en la cabeza, concretamente en el ojo izquierdo, mientras se resistía con armas a su captura. Las autoridades estadounidenses no tenían intención de capturar vivo a Bin Laden, según manifestaron miembros de la seguridad nacional de EE UU. En un primer momento, fuentes oficiales estadounidenses informaron de que Bin Laden habría utilizado a su esposa como escudo humano en el momento de ser abatido, y por eso ella también habría muerto.

Sin embargo, según informaciones posteriores también facilitadas por la administración estadounidense, Bin Laden no estaba armado al ser abatido ni tampoco usó a una mujer como escudo humano, pero si lo estaba la mujer que intentó protegerlo. Esta habría disparado a los comandos estadounidenses y por eso fue herida en una pierna (pero no resultó muerta como se informó al principio).


      Diario_Popular_2.jpg

La residencia donde fue localizado Bin Laden se encontraba en un enclave turístico a poco más de una hora en coche de Islamabad. El asalto al complejo, de tres plantas, se realizó con helicópteros y era ocho veces más grande que las casas cercanas, con muros de entre 3,6 y 5,5 metros de altura coronados por alambre de espino. La vivienda contaba con muros internos y dos puertas de seguridad que restringían el acceso. Pocas de las ventanas daban para el exterior y la terraza contaba con un muro de 2,1 metros de alto. La propiedad estaba valorada en aproximadamente un millón de dólares pero no disponía de teléfono ni servicio de Internet.

Ahí vivían tres familias, incluido Bin Laden y en la operación antiterrorista, murieron con él un hijo mayor de edad, una mujer no identificada y dos hombres, identificados como un correo de Al Qaeda -uno de los pocos en los que confiaba Bin Laden, el que le mantenía en contacto con el exterior- y su hermano.

      Embed
banner

Según fuentes oficiales estadounidenses, Osama bin Laden participó desarmado en la resistencia contra el pequeño grupo de estadounidenses, hasta que éstos finalmente le dieron muerte con un disparo en la cabeza. Los estadounidenses se apoderaron del cuerpo de Bin Laden después del tiroteo, lo llevaron de vuelta a Afganistán en helicóptero y confirmaron su identidad, haciendo comparaciones con las muestras de ADN tomadas del cerebro de una hermana de Bin Laden muerta en Estados Unidos de cáncer.

Su cuerpo, fue trasladado al portaaviones USS Carl Vinson, donde tras celebrarse un funeral según los ritos islámicos, fue sepultado en el mar. Un funcionario de EE.UU. informó que el cadáver fue arrojado al mar y a partir de ahí comenzaron las controversias dentro y fuera del país del norte.


      Embed





Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nro: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados