Científicos desarrollan un dispositivo traductor de perros
Especialistas europeos trabajan un gadget que traduce el ladrido de estas mascotas al idioma inglés. Aseguran que interpreta patrones como "Estoy cansado", "Estoy emocionado", etc.
La ciencia ficción de parabienes. Un grupo de científicos europeos aseguró que está desarrollando un traductor de los ladridos de los perros al idioma inglés.
"No More Woof!" ("No más ladridos") es un dispositivo que traduce los ladridos del perro al lenguaje humano, según lo afirman sus creadores, oriundos de Suecia y Finlandia, quienes prevén el lanzamiento del gadget para abril de este año.
El dispositivo es un pequeño aparato similar a un auricular que va colocado en la mascota.
La Sociedad Nórdica de invención y descubrimiento dice que el prototipo analizará los procesos de pensamiento de los animales y los convertirá al lenguaje humano en idioma inglés.
Para desarrollar "No More Woof" , los científicos combinaron tres tipos de tecnología: la electroencefalografía, la microcomputación y un software especial (BCI) que permitirá detectar, analizar y traducir las ondas cerebrales de los perros en pensamientos.
Este innovador dispositivo está en fase de desarrollo y busca financiación para poder llevarse a cabo en una campaña en la plataforma de crowdfounding Indiegogo, donde buscan recaudar 100.000 dólares.
El lanzamiento de estos dispositivos de traducción está previsto para abril de este año y tendrá un precio de 65 dólares. El aparato podría interpretar pensamientos como "Estoy cansado", "Estoy emocionado" y "¿Quién sos?".