WhatsApp tuvo un colapso mundial y miles de usuarios tuvieron que recurrir a otras plataformas. Te contamos cuáles son las más populares.

Una vez más, el servicio de mensajería WhatsApp sufrió inconvenientes y se cayó por varias horas a nivel mundial, según informó Meta, la casa matriz de la plataforma.

"Los reportes de los usuarios indican que WhatsApp registra problemas desde las 09H17, 4.17 hora de Argentina, indicó el sitio especializado DownDetector.com, que recopiló miles de avisos de internautas.

Por su parte, Meta confirmó el inconveniente e indicó que estaba trabajando para solucionar el servicio.

Cuando esto ocurre, hay otras alternativas para utilizar en mensajería instantánea. A continuación, se detallan las cinco más utilizadas:

Telegram: esta aplicación se hizo famosa en 2013, es gratis y sus funciones son similares al WhatsApp. Permite envar mensajes multimedia de hasta 2 GB y también hacer videollamadas.

Signal: esta app está disponible desde el 2014 y es gratuita. se puede compartir mensajes de texto, archivos de fotos, audio y video. También tiene la opción de videollamadas. Tiene una seguridad basada en un cifrado de extremo a extremo, lo que hace que sólo el servidor de la marca pueda tener acceso.

Allo: este es un servicio de mensajería de Google y permite mandar mensajes privados o grupales. Esta aplicación cuenta con un servicio de chat en incógnito que se borra automáticamente, como lo hacen por ejemplo Telegram y Snapchat. Un detalle que muchos usuarios resaltan es el asistente virtual Google Assistant que te da sugerencias y recomendaciones mientras realizas la conversación.

Line: Aquí podemos encontrar un servicio de mensajería que ofrece chats grupales, stickers y videollamadas. También puedes generar encuestas y realizar pagos.

Wechat: en Oriente es la app más usada, sobre todo en el lado de China. Para poder generarte un usuario se debe colocar el nombre y el número de teléfono. Se pueden realizar pagos y enviar datos adjuntos.

ADEMÁS: WhatsApp, el origen de todos los males: cómo evitar estafas

Las denuncias de parte de los usuarios comenzaron en las primeras horas de la madrugada de Argentina y según los primeros reportes recibidos sobre el tema estuvieron relacionados con el envío de mensajes (65%), mientras que hubo otros problemas ligados a la conexión con el servidor (26%) y la recepción de mensajes (9%).

Rápidamente la noticia fue una de las "tendencias" mundiales del martes 25 de octubre, de una aplicación que cuenta con alrededor de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo.

WhatsApp permite enviar y recibir mensajes por internet e incluso conectarse con los contactos con sistema de llamada con y sin video. Sus actualizaciones son constantes, con servicios que se agregan para mejorar la comunicación entre personas, aunque también son cada vez más frecuentes sus averías.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados