La forma para grabar las llamadas en un smartphone, ya sea con iOS o Android, e independientemente de que estas comunicaciones tengan las características de ser entrantes o salientes, son diferentes según el sistema operativo que el usuario tenga.
Pero es mucho más fácil de hacer de lo que las personas creen.
Quienes lo tienen más al alcance de la mano son los que tienen dispositivos que poseen la “Opción integrada”, como los Xiaomi, que en la parte inferior derecha, junto a un icono con forma de cinta de casete se encuentra la función de Grabar.
En cambio, los usuarios de Android 10 tienen habilitada de forma nativa esta opción en el sistema operativo desde el icono que tiene forma de círculo.
Pero para una versión anterior del sistema operativo, se debe descargar una aplicación de terceros al smartphone para grabar las llamadas y Call Recorder y Cube ACR, que también graba los audios de Telegram, WhatsApp o Messenger, son las más famosas.
Pero si tenés un iPhone es más complicado: las restricciones de Apple para grabar llamadas son severas, pero hay aplicaciones que usan el micrófono para hacerlo o desvían la comunicación para hacer de puente para grabar.
Cabe destacar que no son gratuitas. RecMe es la más utilizada por los usuarios de la firma de la manzana mordida: esta guarda las conversaciones en la nube automáticamente.