"En los próximos meses vamos a discontinuar la aplicación móvil", informó Vine a través de un posteo en la plataforma Medium, en el que no brindó detalles sobre las causas de esta decisión.
Pese al cierre, "vas a poder acceder y descargar tus Vines", señaló la firma en referencia a los videos loopeados, y agregó que el sitio web permanecerá online y que los usuarios de la aplicación serán notificados antes de que se realice cualquier cambio a la web o a la app.
Si bien el comunicado no abundó sobre las razones, el sitio especializado Hipertextual señaló que las descargas de la aplicación venían en descenso hace tiempo, mientras que los usuarios migraban a otras plataformas similares.
"Además de las escasas novedades a nivel de software que ha recibido, Vine se ha enfrentado durante los últimos años a una fuga de usuarios considerable. Las principales estrellas "conocidas popularmente como viners" ya han migrado a otras plataformas como Instagram o incluso YouTube", precisó el sitio español.
Vine nació en 2012 con la característica de permitir a sus usuarios compartir videos tipo loop de seis segundos, aunque en junio de este año amplió ese límite a 140 segundos, en coincidencia con el límite de caracteres permitidos en Twitter, que la había adquirido en 2012.