La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) sostuvo que el turismo dejó, durante el fin de semana largo, un total de 1.366 millones de pesos, con una estadía de 3,4 días.

Las ventas de bienes y servicios vinculados al turismo registraron un incremento en unidades del 3,8% durante el fin de semana largo que concluyó ayer, en el cual unos 980 mil turistas recorrieron el país, de acuerdo al relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Entre el sábado y el feriado de ayer, por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, el segundo fin de semana largo en lo que va del año, unos 980 mil turistas que viajaron y pernoctaron en las ciudades turísticas del país gastaron un total de 1.366 millones de pesos.

Según la CAME, la estadía promedio fue de 3,4 días, con un gasto diario de 410 pesos promedio per cápita, lo que arroja un incremento de 24,2% respecto a lo gastado en el mismo fin de semana del año pasado cuando por turista se verificó un consumo medio y diario de 330 pesos.

El "bastante intenso" movimiento de la actividad comercial, según la CAME, responde a que este año viajaron 9,2% más personas que en el mismo feriado del año pasado.

Desde el Ministerio de Turismo de la Nación, indicaron que uno de cada dos turistas eligió un destino de la provincia de Buenos Aires, mientras que el 16% eligió el Norte del país, el 7% la región de Cuyo y un porcentaje similar la Patagonia.

A su vez, 65% de los turistas viajó por ocio y esparcimiento, mientras que 34% aprovechó para visitar familiares y amigos.

Respecto de las opciones de alojamiento, la mitad de los viajeros optó por establecimientos pagos, mientras que la otra mitad se alojó en casas de familias u otras opciones.

En lo que va de 2015, ya hubo 2 fines de semanas largos (Carnaval y Día de la Memoria) donde viajaron algo más de 3 millones de turistas con pernocte, y dejaron ingresos directos por $4.892 millones en las economías regionales.

En su informe, la entidad consideró que "al tratarse de un festejo tan sentido, que marcó profundamente a la historia del país, el feriado no tiene la magnitud comercial de otras fechas y hubo menos festividades".

"Pero aún así, el movimiento fue interesante, y muchas provincias lograron conmemorar el día con propuestas que despertaron el interés del público", indicó.

Asimismo, el tránsito por las rutas argentinas fue constante durante todo el fin de semana ya que comenzó en la mañana del viernes, con las rutas muy cargadas, y así se mantuvo los días posteriores.

Hacia la Costa Atlántica se registraron más de 2.500 vehículos por hora en la tarde del viernes y durante el sábado, según los pasos por el peaje de Samborombón (el promedio habitual por ese punto es de entre 200 y 500 autos por hora).

Según datos de la Came, a la Provincia de Buenos Aires se estima que habrían arribado más de 450 mil turistas durante el fin de semana.

El grueso de los arribos se concentró en la Costa Atlántica. En Mar del Plata, por ejemplo, "los establecimientos de mayor categoría estuvieron casi colmados"

      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados