Argentina es un imán para extranjeros que aprovechan la favorable diferencia cambiaria. Auge de alquileres temporarios, más allá de los circuitos tradicionales,

En medio de la crisis, Argentina se convirtió en un imán para extranjeros que desean sumergirse en la cultura local y explorar los atractivos geográficos del país, aprovechando la favorable diferencia cambiaria. Este fenómeno ha llevado a un auge de alquileres temporarios, más allá de los circuitos tradicionales, especialmente en barrios porteños, bonaerenses y en diversas localidades del interior del país.

Este fenómeno, genera también un impacto favorable en la economía, al abrir opciones para ingresos complementarios para propietarios y gestores de los huéspedes extranjeros y argentinos y plantear oportunidades para el desarrollo de actividades culturales y gastronómicas.

El auge de los nómades digitales en Argentina

Una tendencia en alza es la presencia de "nómades digitales", profesionales que optan por vivir y trabajar en diferentes partes del mundo de manera remota. En 2022, más de 72,000 de ellos ingresaron a la Ciudad de Buenos Aires, triplicando las cifras de años anteriores. La elección de Argentina se basa en precios competitivos, una rica oferta cultural y condiciones medioambientales atractivas, con estadías que varían desde uno hasta ocho meses.

Rosario foto.jpg

Impacto económico y cultural

Un estudio de Oxford Economics en Colombia revela que por cada 10 dólares gastados en alojamiento temporario, los huéspedes desembolsan 48 adicionales en actividades como entretenimiento, cultura y gastronomía. Esto multiplica los ingresos para emprendedores y jóvenes en estas áreas, fortaleciendo la economía local.

Respuesta positiva a plataformas de alquiler temporario

En Argentina, el 75% de la población respalda la idea de permitir a las personas alquilar sus viviendas a través de plataformas como Airbnb, según un estudio en varios países de la región. Este apoyo se extiende hacia áreas menos tradicionales del turismo, impulsado por el interés de turistas y nómades digitales por explorar nuevos lugares.

Nuevas salidas laborales y emprendimientos

Surgen roles como los "property managers" o "temporary managers", emprendedores encargados de gestionar los aspectos del alquiler temporario. Para el 63% de los propietarios, esta actividad no es su ocupación principal, pero ha ayudado a cubrir gastos cotidianos. Algunos emprendedores no solo se limitan a gestionar, sino que buscan brindar hospitalidad y recomendar experiencias auténticas, alejadas de los circuitos turísticos convencionales.

Temporarios no solo para extranjeros

La modalidad de alquileres temporarios se ha convertido en una solución no solo para los huéspedes extranjeros sino también para la argentinos. Así es como la ciudad de Buenos Aires recibe a mucha gente por tratamientos médicos o trámites administrativos que requieren plazos cortos de estadía y por el otro lado muchos profesionales y emprendedores deben trasladarse al interior por razones laborales y también prefieren esta alternativa.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados