En una cúspide en el Cáucaso, un monje de 59 habita una casona en un paisaje único
Un monje llamado Maxime Qavtaradze sigue al pie de la letra las tradiciones antiguas de los Santos de Pilar, hombres del mundo bizantino que creían que residir encima de pilares los quitaría de la tentación y les daría oportunidad para el rezo y la contemplación. Alguna vez casa de estilitas, el Pilar Katskhi, un monolito en la cordillera del Cáucaso había permanecido abandonado por siglos hasta que en 1944 un grupo de escaladores llegó a la cima y encontró el esqueleto del último ocupante. El señor Qavtaradze se mudó allí en 1993 después de tomar votos monásticos, y encontró que lo acercaba más a Dios y lo ayudaba a borrar un pasado doloroso.

La vida solitaria de este monje salió a la luz después de que al fotógrafo neozelandés Amos Chapple se le permitió fotografiarlo y su piedra, pero sólo después de haber pasado cuatro días en intensivos rezos. Al principio, la vida en el Pilar Katskhi, fue muy dura para Qavtaradze. "Los primeros dos años no había nada ahí arriba así que dormía en un viejo refrigerador que me protegía del clima", apuntó el monje de 59 años. Más tarde, simpatizantes cristianos renovaron una capilla en ruinas y construyeron una cabaña para ofrecerle un poco de comodidad básica. Qavtaradze baja dos veces por semana por una escalera adherida al pilar para rezar en un pequeño monasterio al pie de la torre. La bajada le toma alrededor de veinte minutos de arriesgado terreno. Y depende de las provisiones diarias que le mandan con una polea sus seguidores en tierra.

La mayoría de los georgianos son ortodoxos. Cerca de 450 edificios, incluyendo iglesias y monasterios, han sido reconstruidos en el país durante los últimos cinco años, con financiamiento del gobierno. Pero el trabajo de reconstruir la edificación levantada en la cúspide de una roca es más duro y ha demorado ya 13 años. El monje transporta por el aire, con un sistema de poleas, cada una de las piedras que necesita para la construcción. El esqueleto de otro monje que vivió hace 500 años, el monasterio todavía está en el lugar.

Qavtaradze dice que quiere quedarse para siempre en la cima de la roca y está esperando la venia del líder de la Iglesia Ortodoxa. i

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados