El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, inauguró ayer un nuevo período de sesiones ordinarias en la Legislatura provincial y llamó a “igualar para arriba”, al señalar que “no hay peor miseria que tener un país rico con gente pobre ni peor ceguera que la de aquellos que no ven a su hermano sufrir”.

En este sentido, remarcó que “no se trata de hacerse el Robin Hood y sacarle a los ricos para darle a los pobres”, porque “eso no es solución de nadie y termina siendo injusto e ineficiente para todos”.

“Se trata de igualar para arriba: hacer de la solidaridad, la libertad y las oportunidades, las herramientas para el desarrollo. Es acabar con la perversión de decir las cosas son así, porque no hay peor miseria que tener un país rico con gente pobre, ni peor ceguera de aquellos que no ven a su hermano sufrir”, manifestó. En varios tramos de su discurso, Urtubey se mostró muy crítico con la política del gobierno nacional y, entre otras cosas, remarcó que “no alcanza con el cambio”, sino que “hace falta transformación”.

“Me preocupa más tirar abajo las puertas del trabajo que tocar timbres. No todas las casas tienen timbres, pero muchísimas tienen necesidades que se solucionan trabajando”, dijo. Y agregó: “No busco que me quieran, busco demostrar mi amor con hechos concretos. No quiero pobres resignados, quiero gente con capacidad de crecer sin deberle nada a un concejal, a un gobernador o a un presidente”.

Durante su exposición, el mandatario hizo un repaso sobre las medidas de su gestión y reconoció que “tal vez sea tiempo de evaluar algunas iniciativas de la oposición respecto a una reforma constitucional”.

El acto comenzó este domingo, cerca de las 10.30 y del mismo participaron legisladores, miembros del gabinete provincial, municipal, de las fuerzas de seguridad y del Poder Judicial. “Hoy existe una convivencia política en Salta que es inédita, eso permitió logros importantes, trascendentes, como la reforma laboral. Hoy todos los partidos pueden dar sus propuestas”, destacó Urtubey durante su discurso.

El gobernador resaltó, además, que “hoy predomina el respeto y el intento de acordar puntos básicos para el bien de los salteños” y que “ser opositor ya no es un insulto, como tampoco lo es ser oficialista”.

“Cada acción del gobierno, cada decisión tomada, cada proyecto realizado han tenido un único objetivo: que todos los salteños tengan derecho a soñar y a vivir un poco mejor”, aseguró.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados