Rock and Roll Revolution, el nuevo trabajo de Fito Páez -el cuarto en menos de dos años- son dos discos en uno.
Por ese delgadísimo Charly García que ilustra la tapa (en una recordada foto de Andy Cherniasvky), por las referencias musicales y letrísticas que desprenden varias de las 11 canciones y porque el propio Páez lo ha dicho, se trata de un homenaje a uno de sus maestros.
Pero es también el disco de un hombre despechado. Con el corazón roto y enojado porque esa mujer que fue su amor ya no está a su lado.
La contracara del El Amor después del Amor. Una catarsis que no escatima dardos ("Que mierda son tus batallas culturales/ si te dan miedo los artistas siderales") en la canción que da nombre al disco, ni insultos ("No quiero que me toques/ no quiero que me mires/ No quiero verte nunca más, hija de puta") en el tema llamado "La Canción de Sybil Vane" pero que se anima a mirar el futuro con optimismo ("Tendré que encender/la luz otra vez/ tendré que aprender a amar") en "Tendré que volver a amar".
Todo con un García omnipresente y momentos de muy buen rock and roll.


Talento y más

Guitarrista, cantante, trompetista, tecladista y compositora por un lado; cultora del blues, el rock, el soul, el jazz y el tango por el otro. Al atributo natural de su belleza, Vanesa Harbek le suma todo lo anterior que se resume en una sola palabra: talento.
Para comprobarlo, basta con escuchar los 13 cortes de su álbum No es simple Vivir donde, con su voz y su guitarra, rinde tributo a maestros como Otis Redding, Willie Dixon, Albert Collins, James Brown (personalísima versión de "I Feel Good"), Carl Perkins y Creedence (rockerísima versión del clásico "Proud Mary" con un coro gospel).
La placa incluye "No es simple Vivir", de Dulces 16, junto con el recordado Luis Vargas. El 5 de octubre se presenta en MR. Jones, de Ramos Mejía.

Un buen debut


En Jardines, primer trabajo del cuarteto El Viejo Puber, la banda no disimula sus influencias de grupos y músicos del rock de acá (Los Piojos, Bersuit, Divididos y Charly García) pero las administra con un resultado por demás satisfactorio: la placa muestra a una banda partiendo del rock canción para incursionar luego por géneros como el pop, el reggae, y los aires a la música rioplatense.
Puede rockear ("Es Ahora"), acercarse al García de los primeros años solista ("Tan cerca"), combinar ritmos y atmósferas ("Más aprendes"), adornar con un charango una bella canción pop ("Jardines") e invitar al baile ("Isabel"), sin perder nunca el rumbo. Todo tamizado por un sonido fuerte pero pulcro y la voz de Ariel Freijó siempre bien al frente.

      Embed



Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados