Mujeraje es el segundo disco de Eleonora Barletta, joven actriz y cantante de tango abocada a la interpretación de música ciudadana. Continuando un camino artístico iniciado en 2003, Eleonora Barletta presenta su segundo trabajo discográfico, Mujeraje, en el que combina obras clásicas y nuevas, de autores y compositores contemporáneos: el repertorio reúne clásicos como Rubí, Arrabal Amargo y Toda mi Vida, con material actual de nuevos autores como Amores de Patio, Milonga de las Veredas y Hogar de Cartón (este último con letra de Eleonora Barletta y música del pianista y arreglador Alberto Giaimo).
Así, Mujeraje apuesta a una mixtura equilibrada entre lo tradicional y lo moderno. Para ello, Barletta convocó a reconocidos músicos del género que aportan toda su maestría tanto en lo más clásico del tango como en lo más innovador. A la tradicional formación de piano, contrabajo, violín, bandoneón y chello, se le suma el aporte de destacados músicos invitados que enriquecen la propuesta con otras sonoridades como la armónica de Franco Luciani y el clarinete de Hugo Pierre. También cuenta con la participación del maestro del bandoneón Raúl Garello, que interpreta Todo es un Berretín de Tome y Traiga, con música de su autoría y letra de su hermano Rubén. Dueña de una voz potente y cálida que le permite ser dúctil a la hora de elegir los matices para cada canción, Barletta es detallista en el decir, poniendo la técnica al servicio de la interpretación. Su sensibilidad a la hora de "cantar una historia" le permite expresar fuerza, liviandad, desgarro y dulzura en los tres minutos que dura una canción.
Mujeraje tiene que ver con la existencia de muchas mujeres en una. Todas en espejo. Diferentes versiones de una misma mujer. "Todas la misma -dice Eleonora-. En el disco, en la interpretación de cada obra, sus temáticas, los matices, los diferentes colores de la voz y el acento en el decir, busqué traducir esa simultaneidad de personajes femeninos, transitando desde la dulzura e intimidad del amor en La Siesta y Gota de Lluvia, al enojo y grito de dolor más desgarrado de Qué Mamarracho y Toda mi Vida". María Volonté con repertorio criollo La cantante María Volonté presenta durante todos los jueves de febrero los temas de su nuevo disco Tangos a la Volonté que se caracteriza por contener un repertorio variado de tangos, candombe y canciones del repertorio criollo. La cita es en el reducto porteño Clásica y Moderna (Callao 892), desde las 21. Con perfume de arrabal y entre luces y sombras, dramas y sonrisas, María Volonté nos invita a recorrer los temas más celebrados de su repertorio tanguero y pone su sello personal e inconfundible en la interpretación de clásicos, temas propios y de otros creadores del nuevo tango. Como marco inmejorable para esta propuesta, la acompañan los bordoneos de dos guitarras bien criollas, impregnadas con toda la garra y el perfume del arrabal. La acompañarán Román Vergagni, guitarra; Joaquín Althabe, guitarrón. Artista invitado: Kevin Carrel Footer, armónica blusera.