Noticias de la música, por Hernan Rizzone
La escalada de Everest
Como siempre, el acceso de las bandas nuevas a los medios comunicación suele ser sinuoso y complejo. Por razones de espacio, tiempo, etc..., hay poco lugar para aquellos soñadores musicales que buscan ser conocidos. Sin embargo, hoy contaremos la historia del conjunto Everest, que viene sonando en diversos reductos. Si bien las raíces de la actual formación se pueden encontrar en los ‘90 cuando Kristian Darmash y Pablo Luanco iniciaron un proyecto llamado Iris, que por la partida de Kristian a EE.UU. se terminó disolviendo. Por su parte, Pablo continúo tocando. Primero en Luxer, donde se sumó su hermano Martín, el otro guitarrista y luego en Octavo Mar (también junto a Martín). Ya disuelto Octavo Mar en 2008, las ganas se fueron desvaneciendo hasta que Kristian le presento a Pablo un nuevo proyecto. Ese proyecto, que primero fue un dúo en un living, que luego fue un trío (dos guitarras y voz) junto a Martín, se terminó transformando en lo que hoy es Everest. ¿Cuáles fueron las razones del nombre de la agrupación? La respuesta apareció cuando Pablo haciendo zaping se cruzó en una entrevista a Sir Paul McCartney, en donde contaba que a ellos (The Beatles) les gustaba ponerles nombres a los discos diferentes a los temas o la idea que contenía el disco. Cuenta McCartney que el disco Abbey Road se iba a llamar Everest. De allí que le pusieron Everest al proyecto, en homenaje a dicho disco, que es una de las influencias claras, según los integrantes de la banda. En cuanto a las influencias, además de la canción Beatle, podemos encontrar en Everest reminiscencias psicodélicas del Pink Floyd de Dark side of the moon, pero lo que más reina es la impronta rockera de la primera parte de la década del ‘70 (Zeppelin) y de los ‘90 (Pearl Jam). Fuera de estas influencias que sobresalen en la primer escucha, también podemos encontrar arreglos jazzeros, pulsos provenientes del punk más básico o melodías pop. Los jóvenes músicos se presentarán el próximo sábado, a las 21.30, en El Archibrazo (Mario Bravo 437). A su vez, el domingo 20 también estarán tocando a partir de las 17 en el Club Almafuerte (Ciudad Evita) junto a otras bandas de la zona como Ciudavitecos, OIA, Santos Renegados. Entre los planes del grupo figura para el año entrante poder grabar un CD.

Morphine en Day Tripper
El ciclo radial Day Tripper, que conduce Juan di Natale por Rock & Pop 95.9 y sale de lunes a viernes de 16 a 19 está estrenando un nuevo estudio y por ende hay festejos a lo grande. Justamente hoy habrá un show acústico en vivo y en directo con la presencia de Morphine irrumpiendo en la emisora para revivir los noventa a pleno Psycho Delta Blues. En esta ocasión la banda contará con la participación especial de Jeremy Lyons en bajo y se presentará mañana, a las 21, en el ND Ateneo (Paraguay 918). Ellos combinaron elementos del jazz y blues con arreglos más tradicionales de la escuela rockera. En los Estados Unidos la banda supo ser acogida por la comunidad indie, eso les permitió crecer bastante en el mercado discográfico.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados