El nombre Anahí Benítez quedará por siempre en la memoria de los ciudadanos de Lomas de Zamora. El domingo próximo se cumplirá un año del día en que denunciaron la desaparición de la joven alumna de la Escuela Nacional Antonio Mentruyt de Banfield (ENAM), hallada muerta el 4 de agosto en la Reserva Natural de Santa Catalina.
En recuerdo de su memoria y para destacar su talento, el Concejo Deliberante de Lomas de Zamora inauguró en la Sala de Exposición Itinerante y Permanente la presentación de las obras de arte de la joven, muchas de ellas inconclusas, la cual fue declarada de interés municipal a través de la Ordenanza N° 16509, en homenaje a la joven, a un año de su desaparición física.
Anahí amaba el arte y le dedicaba muchas horas a la pintura. Más de 20 de sus obras forman parte de la exposición de la sede del cuerpo deliberativo, ubicado en Sáenz 555, que podrá visitarse gratuitamente, de lunes a viernes de 10 a 14, hasta fines del mes próximo.
La actividad contó con la presencia de la mamá de Anahí, Silvia Pérez Vilor, vecinos, compañeros del ESAM, la vicepresidenta primera del Concejo Deliberante, Ana Tranfo, la vicepresidenta segunda del Concejo Deliberante, Silvia Sierra, los concejales Emiliano Baloira, José Coba, Miguel Font, Gustavo Ganchegui, Laura Berardo y María Chávez.
Además acompañaron la inauguración la presidenta del Consejo Escolar, María Kozinovic y los directores municipales de Derechos de las Mujeres y Equidad de Género, Tamara Gómez, de Derechos Humanos, Hernán Durán, de Niñez, Alejandra Rizo, de Asistencia a la Víctima, María Policicchio; y de Madres Territoriales, Norma Galeano.
El acto inaugural fue presidido por dos atriles. Uno sostenía un cuadro con la imagen de la joven y una rosa; mientras que del otro, colgaba una campera de jean, un sombrero y una cartera marrón, una remera del ENAM. También tenía apoyados pinceles, acrílicos y una caja de lápices de colores, todos objetos que pertenecieron a Anahí.
La madre de la joven contó que la adolescente “pintaba porque era su vocación”, y resaltó que la muestra es “una mínima expresión de lo que podría haber hecho” su hija, “porque era muy chiquita y nunca había estudiado”.
“El cuerpo es lo más efímero que tenemos. Ella está y va a estar siempre en cada una de las cosas buenas que se puedan hacer, porque su espíritu era ayudar y buscar un mundo mejor”, destacó Pérez Vilor.
También, remarcó que Anahí era “una luchadora permanente” que defendía desde “las causas más chicas”, como pedirle a su entorno que no pisen las hormigas porque tienen “derecho a vivir” hasta “enarbolar una bandera” para defender causas más importantes.
Pérez Vilor deseó que la “imagen” de su hija “sea la unión” de los partidos políticos “en las luchas” y afirmó que acompañará todos los proyectos que se planteen en el Concejo Deliberante para evitar que un crimen como el de Anahí vuelva a suceder.
De manera unánime fue declarada de interés municipal la exposición en homenaje a Anahí Benítez.
La autora de la iniciativa, Silvia Sierra (Cambiemos) agradeció, entre lágrimas, el apoyo recibido al señar que “todo el mundo le pone el corazón” a las ordenanzas de este estilo.
Por su parte, la titular del bloque de Unidad Ciudadana, Ana Tranfo, destacó la “fuerza proactiva” de la mamá de la joven asesinada y pidió que haya una “equidad de género verdadera y ninguna Anahí más”.