Será el jefe de campaña de Florencio Randazzo, pero como ex funcionario del kirchnerismo busca despegarse de las acusaciones por corrupción que pesan contra quienes acompañaron a la ex presidenta, a quien quieren enfrentar en las PASO.

Alberto Fernández se convirtió en jefe de campaña de la candidatura de Florencio Randazzo en la Provincia y sostiene que el ex ministro de Transporte es la mejor opción para que el PJ derrote a Cambiemos, que este sector debe alejarse de los ‘pecadores’ kirchneristas y que si ganara Macri en octubre profundizaría el ajuste en el estado.

-¿Por qué dejó el Frente Renovador para unirse al proyecto de Randazzo?

El FR se inició como espacio crítico de la gestión de Cristina y en desacuerdo con que se perpetuara en el poder. En el 2015 planteamos la idea de tomar distancia de eso y también de Macri, en lo que Massa llamó la ‘avenida del medio’. Pero después de muchos meses de ver a Macri es difícil quedarse en el medio por el riesgo de que siga imponiendo sus políticas. Y ahí es donde tenemos una diferencia: creo que Florencio es hoy quien mejor puede ofrecer un espacio alternativo al de Cristina dentro del PJ. Del pasado rescata lo bueno pero despegándonos de los pecados que se cometieron y a los que somos ajenos.

-¿Buscan despegarse de las acusaciones de corrupción de los funcionarios kirchneristas?

En el pasado pasaron tres cosas: hubo muchos aciertos, hubo unos cuantos errores y también pecados. Esto último es la corrupción. Y del pecado, que se haga cargo el pecador. No podemos negar que hubo pecadores y tampoco errores porque si no somos capaces de revisar eso la gente difícilmente crea que somos algo superador.

-Esta semana se frustró una cumbre de intendentes del PJ bonaerense con referentes K como Luis D’Elía y otros vinculados a lo que llama el pecado.

Boudou fundamentalmente. Hay muchos que se desilusionaron con lo que pasó. Fue un sincericidio: llevar a los intendentes a un punto donde a último momento les decían ‘ahora hay que meter a todos estos en la lista’.

LEA MÁS:

-¿En medio de estas diferencias, cómo piensan el armado en la Provincia?

Queremos promover un gran debate. Y para nosotros los intendentes son figuras centrales: no son figuras a las que se las pueda tratar de traidores, oportunistas, como los han tratado en ese lugar. Y son los artífices de las victorias del peronismo. Y nos parece que debemos convocar a reconstruir un peronismo que se ha ido deshilachando en los últimos años porque dejó de debatir. Fue acallado malamente porque no puede ser el partido de la obediencia a una persona.

-¿La discusión de fondo es si CFK arma las listas de la Provincia otra vez y el resto se encolumna detrás?

Para nosotros eso está mal y es la discusión que se está proponiendo enfrente. Lo que decimos es que hemos perdido mucho haciendo eso. Es como decía Einstein, que “la mayor muestra de locura es seguir haciendo lo mismo y pensar que uno va a tener distintos resultados”. Por eso hay que empezar a hacer otra cosa. Y también democratizar profundamente el debate y el peronismo.

-¿Y cómo se lograría esto último?

Presentando las opciones, sean dos o cuatro, en las PASO y debatir de cara a la gente y no en un acuerdo de dirigentes. La idea de la unidad es un acuerdo de dirigentes donde cada uno se lleva un pedacito de una lista. Pero la unidad se logra si unimos a los que votan y si estos pueden expresar sus preferencias. Y eso se expresa en votos: no sé por qué le tienen tanto miedo a que la gente se exprese. No parece propio de un peronista.

-¿Y cómo está ese debate en Ciudad de Buenos Aires?

En una situación parecida. Estamos los que decimos que acá pasó algo grave, que nos ha hecho perder una elección y por lo tanto debemos revisar métodos, candidatos y ofrecer un debate franco e incorporar dirigentes del progresismo con Claudio Lozano. Y eso supone admitir todo: francamente creo que en estos 12 años hubo más aspectos positivos que negativos pero hubo errores y hay que admitirlos. Y corruptos y tomar distancia de ellos.

-Pero hubo respaldo a los corruptos: De Vido, por caso, tiene muchas denuncias.

No quiero dar nombres, que cada uno se haga cargo de lo que tenga que responder. Pero son públicos, están en los diarios, los citan los jueces. Lo que digo es que algo pasó, ver a un secretario de Obras Públicas cargando 9 millones de dólares y depositarlos en un supuesto convento, hace mucho daño. Y decir que no pasa es una estupidez. Algo ha pasado y debemos garantizar que en un futuro no ocurra nunca más. Ese señor que cargaba bolsos no solo manejó la obra pública durante 12 años, fue electo parlamentario del Parlasur y vicepresidente del PJ de Tucumán.

Alberto Fernández (2).JPG

“El mundo de Macri no es la Argentina”

-¿Así como existió el relato kirchnerista, hoy asistimos a un relato macrista?

Absolutamente. He llegado a decir que Macri es el jefe de un gobierno psicótico. Los psicóticos viven en una realidad que no existe. El mundo en el que vive Macri no es la Argentina. Me encantaría vivir en el país que describe. Pero no es el mío. En el país en el que él habla la inflación está por contenerse y la que va dejar en diciembre próximo es la misma que recibió de Cristina, un 23%; recibió 5 puntos de déficit fiscal y los llevó a 8 el año pasado y si va muy bien va a terminar el año en 7, habiendo hecho el blanqueo más grande de la historia. En el medio hay 2 millones más de pobres, 300 mil nuevos desocupados y el endeudamiento que representaba el 38% del PBI ha crecido al 57%.

-¿Cuándo oficializarán la candidatura de Randazzo como candidato a senador en Provincia?

Tenemos todos los avales necesarios para ir a las PASO -en pocos días vamos a presentarlos- y también la decisión de ir a internas pase lo que pase. No queremos la lista única y vamos a presentarnos en las PASO con el que se presente enfrente y si no se quieren presentar, no importa.

-¿Se va a presentar la ex presidenta?

No lo sé. Es una dirigente que tiene un caudal de votos muy importante, pero creo que todos sus votos no le alcanzan para garantizar la victoria del PJ en la elección general. Y si en verdad le interesa mantener esta fuerza viva lo mejor que podría hacer es no interferir.

-Circuló un video de Randazzo en el que tildó de ‘insensible’ al gobierno y Macri le contestó.

Lo que nunca repara Macri es que sus socios radicales gobernaron dos veces en los últimos 30 años. En 1989 se fueron dejando 5400% de inflación anual y la segunda vez dejando el país destruido, bajándole el sueldo a los jubilados con su ministra de Seguridad (Bullrich) y dejando a la Argentina con el peor endeudamiento con el megacanje con el actual presidente del Banco Central (Sturzenegger). No dejo de reconocer que el PJ tiene muchas deudas en la Provincia pero Macri debería ser más mesurado a la hora de chicanear.

-¿Cree que si el gobierno triunfa en octubre se aceleraría el ajuste?

El gobierno lo anuncia: no conoce otro método que éste para corregir los desvíos. Y este sistema es ajustar la economía. Lo que se viene, si Macri gana, es un ajuste en el Estado: mayores impuestos a los que ya pagan, menos jubilaciones, menos salario y menos empleo público.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados