La titular del Gen, y aliada al líder del Frente Renovador, descartó que los candidatos provenientes del Justicialismo diriman fuerzas en una interna. "Hace 15 años que el peronismo no va unido", agregó la diputada nacional

Margarita Stolbizer desechó un acercamiento entre el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y Florencio Randazzo de cara a las próximas elecciones legislativas de octubre. La líder del GEN y el tigrense ya anunciaron su alianza e irán con listas unificadas en los próximos comicios.

“Ninguna posibilidad. Por todo lo que vengo hablando con él, Massa dejó atrás el kirchnerismo hace muchos años”, sostuvo la diputada nacional. En diálogo con Radio Mitre, la ex candidata presidencial justificó su afirmación al indicar que “Randazzo lo único que plantea es la posibilidad de una competencia con (la expresidenta) Cristina (Kirchner) dispuesto a acompañarla si Cristina le gana la interna. Forma parte de ese pasado que algunos quieren recuperar”.

“Massa tiene un proyecto de futuro, mira hacia adelante y considera que el kirchnerismo forma parte de un pasado al que no queremos de ninguna manera volver”, destacó Stolbizer, quien ratificó su acercamiento a Massa al manifestar que han “trabajado un año y medio en la construcción de confianza, lo que no significa que el pensamiento sea igual en todo”.

Y agregó: "La posibilidad de un peronismo unido es una fantasía que no existe de ninguna manera en la realidad. Hace 15 años que el peronismo no va unido a una elección".

Asimismo, se refirió a la decisión del diputado nacional Facundo Moyano de continuar en el Frente Renovador: “Nadie va a desperdiciar, tirar por la borda lo construido para ir atrás de Randazzo, Cristina y (el exgobernador bonaerense Daniel) Scioli”.

Por otro lado, dudó de la posible postulación de la ex Presidenta: “Sinceramente, me resisto a creer que esto sea posible. Las complicaciones de ella no son solamente judiciales, sino también políticas. Descreo bastante de las encuestas que hoy intentan posicionarla porque me parece que eso responde a las conveniencias planteadas de quienes fogonean la polarización o la grieta desde los dos lugares, porque el Gobierno también se regodea en sus propias conveniencias electorales cuando por el espanto termina acumulando cada vez que Cristina sale”.

LEA MÁS:

Y concluyó: “No se la ha visto rodeada de grandes multitudes. No veo a los intendentes demasiado interesados en sacarse fotos. Sus núcleos de confluencia son siempre muy pequeños, muy minúsculos. Sus encuentros cada vez que viene a Buenos Aires son con pequeños sectores. Hay que ver si realmente el grueso del peronismo está dispuesto a volver a darle a una líder que ya salió derrotada y que está investigada judicialmente la posibilidad de que los vuelva a liderar”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados