¿Qué es la Khabala?/ Por Antonio Las Heras ¿Por qué destacadas personalidades de la cultura y en cualquier época se interesaron por la Khabala? Su origen se remonta a la legendaria Atlántida.
¿Por qué es tan temido el martes 13? / Por Antonio Las Heras La creencia popular consagró a cada martes 13 que aparece en el calendario, como un día de desgracia o mala suerte. Las causas de esta superstición.
El recuerdo del escritor Dalmiro Sáenz / Por Antonio Las Heras El autor -que integra la conducción de la SADE- recuerda la despedida al escritor Dalmiro Sáenz, cuando se cumplen seis años de su fallecimiento.
¿Por qué el 4 de setiembre es el Día del Parapsicólogo? El 4 de septiembre de 1968 se inauguró el Primer Congreso Argentino de Parapsicología, que fue presidido por el autor de esta columna, Antonio Las Heras.
Juan Perón y la investigación en Parapsicología Antonio Las Heras dará una conferencia sobre aspectos poco conocidos del gobierno de Juan Domingo Perón, quien creo el Gabinete de Metafísica o Parapsicología en 1948.
¿Cómo se practica hoy un exorcismo? /Por Antonio Las Heras La idea de posesión demoníaca tiene varios miles de años. Pero los casos verdaderos son escasos. Un exorcismo se rije por reglas estrictas de la Iglesia.
¿Por qué José de San Martín es el Gran Iniciado?/ Por Antonio Las Heras Hoy se cumple otro aniversario del fallecimiento de José de San Martín, Padre de la Patria, para los argentinos y el Gran Iniciado para los masones.
¿Existen el exorcismo y la posesión demoníaca? / Por Antonio Las Heras La ciencia permite determinar cuándo se está en presencia de una "posesión diábolica" o de un problema psiquiátrico. El papel de los exorcistas.
La importancia de no dejar pasar las oportunidades/ Por Antonio Las Heras La reprogramación psíquica y el desarrollo del pensamiento en positivo pueden cambiar la vida de las personas y ayudarlas a no dejar las oportunidades.
Sobre fantasmas y otras apariciones/ Por Antonio Las Heras La aparición de figura fantasmagórica -en apariencia, un bebé- dentro del Cementerio de Ezpeleta analizada a la luz de la ciencia por Antonio Las Heras.