El piloto de Las Flores fue segundo en la 12° etapa, entre Fiambalá y Copiapó, le sacó más ventaja a su escolta y acaricia la gloria. Peterhansel y Despres mantienen el dominio en autos y motos, respectivamente
Marcos Patronelli culminó este jueves segundo en la duodécima etapa del Rally Dakar 2013 y quedó más cerca de alcanzar el título en cuatriciclos, tras completarse el segundo cruce de la Cordillera de los Andes en cinco días, cuando la carrera regresó a territorio chileno.

La etapa entre Fiambalá (Argentina) y Copiapó (Chile) no produjo cambios en las clasificaciones generales de autos, motos y cuatriciclos.


Patronelli (Yamaha) completó su recorrido de 319 kilómetros en 4 horas, 38 minutos y 2 segundos y quedó detrás de Sebastian Husseini (Emiratos Arabes Unidos) por apenas un minuto y 8 segundos.

De esta manera, el piloto de Las Flores estiró su ventaja sobre el chileno Ignacio Casale (Honda) en la general y ahora le lleva 1 hora 52 minutos 35 segundos.

Por otra parte,en autos, el francés Stéphane Peterhansel (Mini) sigue dominando, mientras que su compatriota Cyril Despres (KTM) en motos.

Este año, a diferencia del anterior, la cordillera de los Andes dio luz verde en el "Paso de San Francisco", a 4.748 metros por sobre el nivel del mar. En 2012 este tramo estaba cerrado por la nieve.

Ya en descenso hacia el Pacífico chileno los pilotos enfrentaron una prueba especial cronometrada de 319 km hacia Copiapó, antigua ciudadela del imperio inca, que en 2010 recibió miles de extranjeros y periodistas que llegaron a cubrir la lucha de 33 mineros atrapados bajo tierra por 69 días.

El español Nani Roma (Mini) se adjudicó la 12° etapa
, tras un recorrido total de 715 km. Roma se impuso en el tramo cronometrado con un tiempo de 3 horas 36 minutos 34 segundos, seguido por el estadounidense Robby Gordon (Hummer), a 4:18, y el sudafricano Giniel De Villiers (Toyota), a 4:25.

El multicampeón francés Peterhansel -seis en motos y cuatro en autos- que culminó cuarto en la fracción, se mantuvo en el liderazgo de la clasificación general con 50:21 de ventaja sobre De Villiers y 1h31:16 de su compañero español.

Cómodamente instalado en la punta de la general, Peterhansel ya no toma ningún riesgo y plantea una carrera conservadora, para cuidar tanto la mecánica de su bólido como su físico.

Sabe además que De Villiers (único de los punteros que no corre para Mini) está flanqueado por sus compañeros Roma y el ruso Leonid Novitskiy en cuarta posición.

En la categoría motos se impuso el holandés Frans Verhoeven (Yamaha), quien dominó la fracción cronometrada con un tiempo de 3 horas 49 minutos 15 segundos, superando al portugués Ruben Faria (KTM) por 1:38 y al español Joan Barreda (Husqvarna) por 3:01, segundo y tercero respectivamente.

Monarca en 2005, 2007, 2010 y 2012, el francés Despres, que terminó decimocuarto, vio reducida su ventaja frente a Faria en el liderato de la clasificación general, y ahora el portugués lo escolta a 5:39. El chileno Francisco Chaleco López permanece tercero a 13:40.

El viernes se disputará la penúltima etapa entre Copiapó y La Serena
, siempre en Chile, con 294 km de enlace y 441 km de especial para todas las categorías.

Al llegar a La Serena los competidores alcanzarán la marca de los 8.000 km recorridos desde el inicio de la carrera en Lima, Perú, el pasado 5 de enero, fecha que parece ya muy lejana tras innumerables dunas de arena, quebradas pampeanas y elevadas montañas.

La carrera finaliza el sábado 19 en Santiago de Chile
, al tiempo que la ceremonia de premiación se realizará el domingo 20 ante el palacio presidencial de La Moneda en el centro de la capital chilena.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados