Uno de los objetivos que se plantearon desde los organismos de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires es promover y preservar el patrimonio cultural intangible para las generaciones futuras y en ese sentido decidieron poner en marcha un ambicioso proyecto llamado ‘Discípulos del Patrimonio Intangible en el Distrito de las Artes’ que fue aprobado por el régimen de promoción mecenazgo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y declarado de interés cultural. La finalidad de este proyecto es instrumentar mediante la capacitación a nuevos artistas que salvaguarden las técnicas representativas de la identidad de la región y las transmitan a las generaciones futuras. ‘Esta iniciativa pretende ser un esfuerzo por salvaguardar las expresiones culturales que se desarrollan en los barrios de La Boca, Barracas y San Telmo, para lo cual se pensó y planificó capacitar y formar discípulos’, afirmó María Luz Durán, directora del proyecto y del desarrollo de los contenidos. Con esta idea se convocaron a cinco reconocidos artistas que se encargaron de seleccionar a sus discípulos para formarlos y transmitirles sus experiencias, conocimientos y técnicas que hacen a su formación y trayectoria como artistas. Estas actividades cobrarán forma a través de 6 encuentros mensuales y una exposición final para mostrar al público interesado las producciones como resultado. Para el desarrollo del proyecto se seleccionaron cinco artistas consagrados del distrito de las artes en diferentes disciplinas: Mosaico Veneciano, Herrería artesanal, Arte en Metal, Grabado Collagraph y Arte textil.
El sistema con el que se decidió seleccionar a los discípulos fue el siguiente: se realizó una convocatoria al público en general a través de los medios, redes sociales, y mediante las recomendaciones de los propios artistas. Asimismo, el proyecto cuenta con un blog en el cuál se subirán las capacitaciones que los maestros realicen con sus discípulos, con el objetivo de mostrar los avances de los talleres y el resultado final. También contará con un catálogo de artistas con el fin de servir como registro. ‘El proyecto estará dirigido a todo el público en general a través del blog donde se podrán aprender las técnicas por medio de los videos explicativos de los artista . Por otro lado, los discípulos seleccionados por los artistas serán los beneficiarios directos en una primera instancia, con el compromiso de ser ellos portadores de conocimiento y replicarlos en la comunidad a través de la enseñanza de los mismos’, finalizó Durán.