"En España tenía cinco trabajos, pero no tenía ni para comer", recordó el boxeador argentino que peleará por el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) con Julio César Chávez Jr., en septiembre.
El campeón mundial de boxeo Sergio "Maravilla" Martínez contó con lujos de detalle las anécdotas que vivió en su camino al título mundial.

En un tono español, el argentino, que se fue del país en el 2002 por la crísis desatada durante el gobierno de Fernando De la Rúa, recordó sus comienzos, el apoyo de su familia y las primeras peleas en Argentina, donde logró ser campeón nacional de la Federación Argentina de Box (FAB).

Martínez, oriundo de la localidad bonaerense de Claypole, expresó: "Cuando era un obrero, soñaba con un ring lleno donde me levantaban en andas".

"Días antes a mi primera pelea amateur en 1995, había estado enfermo, pero ese día me levanté de la cama y fui a pelear", dijo Maravilla, quien confirmó que mientras hacía sus primeras peleas a los 20 años, también trabajaba como techista con su padre.

Años más tarde, "me ofrecieron ir a Las Vegas a pelear con 'Margarito',pero llegué como turista, totalmente inexperimentado"; y denunció: "Me traje 900 dólares, pero recién hace unas semanas desubrí que había otra bolsa real, ya que me robaron 24.100 dólares".

Tras su pelea perdida en Estados Unidos, Martínez volvió a la Argentina, pero su carrera se vio interrumpida por una grave lesión en su mano. En esa época, "entrené sólo durante un año entero en mi patio con una sola mano".  

En una entrevista íntima con Alejandro Fantino, Maravilla confesó que "era campeón de la FAB y no tenía para comer". Y agregó: "Los boxeadores no dejamos de laburar porque sino nos morimos de hambre, salvo que hagas muy buenas peleas en el exterior".  

Las peripecias en Europa

Las anécdotas relatadas por el boxeador en el programa Animales Sueltos se convirtieron en el tema del momento (TT) en el Twitter.  

"Viaje a Europa con 1.800 dólares y eramos dos personas", comenzó contando Martínez, quien se fue en febrero de 2002. Y continuó: "Viajé a Roma porque era más barato. Luego me tomé un tren a Madrid, pero cuando llegué revise todo y me habían robado cosas de las valijas, con las carpetas donde tenia números de amigos y conocidos para que me ayuden en España".

"Hacía mucho frío y no teníamos mucho dinero, por lo que terminamos en el Hostal "Las Vegas" que costaba 31 euros y teníamos que compartir todo", recordó.  

Ante la sorpresa del conductor de televisión, el boxeador contó una anécdota que cambió su vida. "Pensando en la habitación, empecé a buscar entre la ropa y de casualidad reviso los bolsillos de mi pantalón donde encuentro un rollito, lo saco y era un papelito que me había dado el entrenador de box "Pradero" en el 2001; ese era el número de teléfono de mi actual entrenador Pablo Sarmiento", manifestó.

En esa oportunidad, "dormí 26 horas seguidas porque salí un sabado de Argentina y llegue un martes", agregó.

"En España, en el pueblo de Azuqueca, tenía 5 trabajos. Uno era de seguridad en un boliche, enseñaba en tres gimnasios y a algunos particulares porque no tenia papeles y por eso cobraba muy poco", dijo el campeón mundial que remató: "Trabajé bailando arriba en una tarima en una discotesca en Madrid, algo que preferiría olvidar".

Casi con la voz quebrada, admitió que "había domingos que iba a Caritas (en España) a pedir comida junto a los mendigos" y confesó: "Estuve detenido en una comisaría por no tener papeles".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados