El ex campeón fue declarado como “Rey del boxeo de todos los tiempos”, por el Consejo
Mundial (CMB) y en el marco de la 50ta. Convención Anual de la entidad
Sergio °Maravilla° Martínez le entregó el Cinturón de Diamantes al célebre Muhammad Ali, al ser declarado como “Rey del boxeo de todos los tiempos”, por el Consejo Mundial (CMB) y en el marco de la 50ta. Convención Anual de la entidad, que se inauguró hoy en la ciudad de Cancún, en el caribe mexicano.
Martínez, campeón mediano del CMB, le entregó el Cinturón de Diamantes a Ali, mientras que el actual campeón pesado de la entidad, el ucraniano Vitali Klitschko, le colocó la corona de oro, consignó la agencia DPA.
En tanto, el ex campeón mundial Julio César Chávez y el titular superwelter Saúl °Canelo° Alvarez -ambos mexicanos-, le pusieron sobre sus hombros una túnica, ante la ovación de los representantes de más de 160 países miembros del Consejo Mundial, periodistas e invitados a la convención.
Ali, de 70 años y agobiado físicamente por el mal de Parkinson, dio un momento de respiro para dar una mirada profunda y esbozar una sonrisa a los cientos de invitados especiales que derramaron lágrimas de emoción al ver al “más grande todos los tiempos”.
Los gritos de “Ali, Ali” estallaron al unísono cuando el espigado ex boxeador que se negó a ir a la guerra de Vietnam, entró a la Arena Oasis para recibir los atuendos de rey: una capa roja tachonada de estrellas y una corona de oro de 24 kilates.
‘Fue un campeón del mundo y así se sigue sintiendo”, señaló emocionada la esposa de Ali, Lonnie, en nombre del púgil más aclamado en la historia del boxeo.
La mujer fiel que cuida cada minuto del día y de la noche al otrora llamado “Cassius Clay” comentó que el galardón que le hizo el CMB y la familia del boxeo es el más “especial” y “prestigioso” que le dio el organismo con sede en Ciudad de México.
‘Ali estaba tan emocionado por el galardón que le da México y el CMB”, agregó Lonnie. Ella misma le preguntó al presidente y amigo de Ali, el mexicano José Sulaimán: ¿Por qué te tardaste tanto? Y añadió: ‘Muchas gracias por haberlo honrado”.
‘Me siento feliz por tener al héroe de toda mi vida para celebrar los 50 años de vida del CMB. Fue el más grande entre los grandes y hoy es el rey del boxeo. Gracias a mi querido hermano”, manifestó Sulaimán.
Al concluir la ceremonia de coronación y el desfile de banderas ante autoridades estatales e invitados especiales, Sulaimán se despidió cariñosamente de Ali besándole las manos, mientras los más de mil asistentes coreaban: “Ali, Ali”.
Cinco meses antes, “el más grande” de la historia del boxeo mundial recibió un merecido reconocimiento por su vida deportiva durante la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Nuevamente, el Greatest of all Times (el más grande de todos los tiempos) fue el hombre que acaparó los reflectores como lo hacía antaño.
En su palmarés destaca la medalla de oro en la categoría de semipesados que ganó en 1960 y que más tarde arrojaría al río Ohio a manera de protesta por la discriminación racial en Estados Unidos. En 1996, encendió el pebetero olímpico en Atlanta, con su mano temblorosa, en uno de los momentos más emotivos de esa justa deportiva.
Nacido el 17 de enero de 1942 en Louisville, en el estado norteamericano de Kentucky, Ali ganó todas sus primeras 31 peleas como profesional, entre ellas la que le dio el primer título mundial de peso pesado al vencer por nocaut en el primer asalto a Sonny Liston en 1964.
Luego de ese combate, Cassius Clay cambió su nombre al de Cassius X y después a Muhammad Ali, que se retiró en 1981 después de perder sus dos últimas peleas ante Larry Holmes y Trevor Berbick.