La del entrenador del boxeador quilmeño es una historia de superación y desafíos. Viene de familia de pugilistas y en un momento de la vida dejó todo para irse a España. En un mano a mano con diariopopular.com.ar, contó cómo es trabajar con Sergio
Pablo Daniel Sarmiento llegó puntual, con su clásico sombrero negro de ala corta, sus lentes negros al mejor estilo CQC, que forman parte del Team de Maravilla Martínez, y una amplia sonrisa que deja asomar un diente enchapado en oro. 

Este gran personaje nacido el 10 de junio de 1971, en Las Varillas, Córdoba, a quien todos conocen como "El Hueso" (quien lo instituyó fue el periodista Guillermo Favale)  tiene como pupilo a un gran ídolo nacional, Sergio Maravilla Martínez

Tuvo una infancia difícil junto a su madre María y a sus hermanos Orlando y Gabriel. Fue canillita, limpiavidrios, jardinero, camarero, empleado municipal y todo lo que le permitiera ganar un peso para la familia. Se entrenó desde los 12 años: para hacerlo tenía que recorrer más de 100km a Villa María y no había recursos para hacerlo en micro, por lo que su única forma de llegar era haciendo dedo. 

Este "cuervo" que sube y seguirá subiendo siempre a los combates con la camiseta de su amado San Lorenzo de Almagro, en 1995 y gracias a que su madre vendió la casa para ayudarle a costear el viaje a España, se instaló en Madrid durante 3 meses y no aguantó; regresó a su Córdoba natal, pero en el año 2000 se fue nuevamente a la madre patria con su familia

Su hermano Gabriel, también entrenador, ya estaba instalado y juntos hicieron trabajos de seguridad en discotecas. Actividad en la que sumaron a Sergio cuando inició esa difícil travesía por las tierras españolas. 

Los Sarmiento respiran boxeo:
abuelo, padre, hermanos, tíos y primos, todos lo practicaron a nivel amateur. Sólo Pablo llegó a profesional. Debutó el 14 de mayo de 1992. Fue campeón sudamericano de los ligeros tras ganarle por puntos a Eduardo "Cirujano" Morales, en junio de 1999. El 14 de julio de 2001 se impuso a Billy Schwer en Londres, donde conquistó el título IBO (International Boxing Organization) de los ligeros. 

En total, contabilizó 50 peleas con 34 victorias (16 KO), 14 derrotas y 2 empates. Se retiró ante Jessie Vargas el 30 de septiembre de 2009 en el Club Nokia, de los Ángeles. Desde 2007, su campaña se hizo internacional. Radicado en España, combatió en Alemania, Barcelona, Guadalajara, Gales y Sudáfrica. Para ese tiempo, ya entrenaba a su amigo Sergio Gabriel Martínez. 

"Cuando Sergio decidió irse a Europa, mi entrenador de ese momento, Juan Carlos Pradeiro, que había dirigido, entre otros, a Víctor Galíndez, le dio un papelito con mi teléfono de España. La historia es conocida: ya se sabe que Sergio perdió casi todo en el camino, pero no el papelito. Cuando me llamó, yo no sabía bien quién era, y tuve que consultarlo con mi hermano Gabriel y nos  acordamos de un muchacho llamado Maravilla que boxeaba muy bien y lo ayudé; ese fue el comienzo de esta amistad y este trabajo en conjunto. Primero lo dirigió mi hermano, pero luego, por razones particulares, él se separó y continuó conmigo", le cuenta Pablo Sarmiento a diariopopular.com.ar.  

      Embed
banner

-¿Cómo es tu relación con Maravilla?

-Con Sergio somos amigos, hemos vivido juntos, pero a no confundirse: si bien nos divertimos mucho, la pasamos muy bien, disfrutamos de todo... cuando se trabaja, se trabaja. Ese es el secreto del éxito, no hay otra. Yo tuve la gran suerte de que me entrenara un maestro de primer nivel en la Argentina, el profe Alcides Rivera, que fue el creador de un boxeador estilista como Gustavo Ballas, campeón mundial súper mosca WBA. Y a muchos otros que privilegiaban la defensa por sobre el ataque. Aprendí mucho de don Alcides y me gustaría tenerlo cerca para preguntarle muchos más secretos. Siempre estaba de buen humor, y eso motivaba a que uno se quedara con ganas de regresar al otro día al gimnasio, porque era un disfrute y eso es lo que creo, modestamente, que también hago yo.

-¿Y el trabajo en el gimnasio?

-El boxeo es una disciplina muy dura. Maravilla Martínez es el mejor ejemplo, porque cumple con todo lo que se le pide. No tiene ni pretende ningún privilegio, porque los privilegios no existen en nuestro gimnasio. Lo importante es no perder el rumbo, no perder la sencillez y seguir teniendo en cuenta que, ante todo, nada se consigue sin trabajo, esfuerzo y humildad para seguir aprendiendo siempre un poco más. Y en eso Sergio Martínez es el mejor ejemplo.

-¿Qué es lo que lo hace diferente?

-Sergio es el espejo en que todos los entrenadores debemos pedir a nuestros dirigidos se reflejen. Le da frescura, estilo, cultura y glamour al boxeo. Sergio es un especialista creando buen clima de trabajo. Para estar con él, es importantísimo que se disfrute con máxima responsabilidad de lo que se hace. A esto se suma la labor de su amigo y asesor económico en España Miguel de Pablos y la gran gestión de un manager con mayúsculas como Sampson Lewkowicz, y la inmensa alegría de la vuelta de mi hermano Gabriel, a quien solamente tengo palabras de agradecimiento. Aunque un sector de la prensa trató de confundir e informar sobre traiciones o peleas, la orden de Sergio y de todo el equipo fue no hablar, ni contestar sobre el tema. Hoy Gabriel, un gran entrenador, volvió al team de Sergio Maravilla Martínez, y todos felices.

      Embed
                     El reencuentro de los hermanos Sarmiento
 

El año pasado, Hueso se ganó un lugar entre los tres entrenadores más destacados en el plano internacional. Tiene entre sus boxeadores a Javier "El Abejón" Fortuna, a Gabriel Campillo (español, ex campeón mundial medio pesado), Alexander Brown, Azael Cosio y a la dominicana Dahiana Santana (titular pluma FIB). Junto a Sergio tienen al español Kiko Martínez, campeón FIB supergallo y que en abril defenderá su corona en Japón. 

Y todo eso Sarmiento se lo reconoce a Maravilla: "Más allá de haber estado juntos en las malas, me permitió estar en este presente tan especial; en su gran momento, Sergio fue el mejor boxeador que yo he visto. Y además, es un único y un increíble ser humano. Mi deseo es que la gente me recuerde como un buen hombre". 

A modo de despedida, Pablo transmite un mensaje de tranquilidad a los fanáticos de Sergio de cara a la gran pelea con Miguel Ángel Cotto el 7 de junio en el Madison Square Garden:  

      Pablo Sarmiento - Entrenador Maravilla Martinez.mp4

 

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados