En Brasil, el Estado de Río de Janeiro decretó este viernes un toque de queda nocturno y en la ciudad de San Pablo suspendieron las clases presenciales.

El agravamiento de las condiciones sanitarias en Brasil dio lugar a que este viernes el estado de Río de Janeiro decretara un toque de queda nocturno para intentar frenar la expansión de la nueva ola de coronavirus, en tanto la ciudad de San Pablo suspendió las clases presenciales en escuelas públicas y privadas hasta el 5 de abril.

"Queda prohibida la permanencia en áreas y plazas públicas entre las 23 horas y las 5, la circulación está permitida”, leyó el gobernador de Río de Janeiro, Claudio Castro, ante la prensa, luego de que se registraran en el país dos días seguidos con más de dos mil muertes y con hospitales desbordados en la capacidad de sus unidades de terapia intensiva.

Castro aseguró que por el momento sigue siendo contrario a medidas más rígidas, como un confinamiento total, pero se vio obligado a encender “la luz amarilla” después de que en los últimos diez días aumentara un 30% la demanda de atención básica en los ambulatorios.

Embed

El decreto del toque de queda busca unificar las medidas de contención en todo el estado (donde viven alrededor de 17,3 millones de personas), ya que algunas ciudades, como la capital, ya habían adoptado esta medida la semana pasada.

El aumento de las restricciones en Río de Janeiro se produce un día después de que el vecino Estado de San Pablo anunciara la entrada en una fase de alerta roja y también limitara la permanencia nocturna en las calles.

Pero este viernes Bruno Covas, alcalde la ciudad de San Pablo (la mayor urbe sudamericana), suspendió las clases presenciales públicas y privadas hasta el 5 de abril, haciendo más restrictiva las medidas anunciadas el jueves por el gobernador paulista, Joao Doria.

Por su parte, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, renovó el jueves pasado sus ataques a gobernadores y alcaldes que adoptan restricciones a las actividades económicas para contener la pandemia del Covid-19.

Bolsonaro también arremetió contra Doria, un posible rival de cara a las elecciones presidenciales de 2022, quien este mismo jueves amplió esas medidas y anunció que entre el 15 y el 30 de marzo deberán cerrar también las iglesias y escuelas y se suspenderán todos los eventos deportivos, incluidos los campeonatos de fútbol.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados