Fin de semana largo: casi un millón y medio de turistas viajaron por el país El movimiento de viajeros dejó un gasto de $228.479 millones. La comparación con el mismo fin de semana largo del año pasado y los destinos más visitados.
La industria pyme volvió a caer en julio y preocupa el pago de los salarios El derrumbe fue del 17,8 anual y la actividad acumula una retracción del 18,6% en los primeros siete meses de 2024. Dificultades en el pago de los sueldos, según CAME.
Comercio cerró un nuevo acuerdo trimestral con un básico de $ 825.000 El convenio se acordó con las cámaras empresariales del sector e incluye un aumento salarial del 5% para junio, un 4,5% para julio y un 4% para agosto.
Más de 2,6 millones de turistas recorrieron el país El gasto total estimado fue de 385 mil millones de pesos. Tucumán, Córdoba y Jujuy fueron los destinos más elegidos, con plazas que tuvieron 90% de ocupación.
Las ventas por el Día del Padre cayeron 10,2% en comparación con el año pasado El desplome se produjo pese a las promociones e importantes descuentos. La mayoría de los rubros tuvieron descensos salvo Indumentaria que subió un 11%.
Las ventas minoristas pymes cayeron 7,3% anual en abril Según un informe de la CAME, el sector acumula una baja del 18,4% en el primer cuatrimestre de este años. Seis de los siete rubros tuvieron caídas.
Las Pymes no pueden recuperarse por la caída de las ventas El Índice de Ventas Minoristas Pymes acumula una caída del 22,1% en el primer trimestre del año. Datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Fin de semana XXL: viajaron 3,2 millones de turistas por el país El impacto económico directo, medido a precios reales, fue 70% superior al de la Semana Santa del año pasado, revelaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Agropecuarios e industriales piden a la Corte que avale el capítulo laboral del DNU Son la Sociedad Rural, CONINAGRO y CAME. Lo hicieron como "amicus curiae" que es la forma legal para realizar este tipo de planteos. Apuntan a las multas en indemnizaciones.
Nuevo acuerdo paritario de Comercio: 17,6% para febrero y básico de $ 658.000 El acuerdo salarial, que se firmó hoy en la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano de la Nación, corresponde a la paritaria de Comercio que va de abril 2023 a marzo 2024.